• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Negociaciones con Bolivia y Brasil por el gas para Argentina

El gobierno tiene por objetivo que unos 2 millones de metros cúbicos diarios lleguen a nuestro país desde Bolivia.

4 de abril de 2022
en INTERNACIONALES, NACIONALES, REGIONALES
Argentina sin reservas para pagar la importación de combustibles
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Martín Guzmán y Daniel Scioli negocian con Brasil y Bolivia un acuerdo para intentar mitigar la falta de gas en el invierno. El objetivo es que unos 2 millones de metros cúbicos diarios de gas que el Gobierno de Luis Arce envía al gigante sudamericano se redireccionen para la Argentina durante los meses de menor temperatura.

Si bien ese volumen no solucionaría la demanda de gas creciente en el invierno, le daría margen al Gobierno para mitigar el fuerte impacto si no lo tuviera. En la Unión Industrial Argentina (UIA) pidieron al presidente Alberto Fernández y al secretario de Energía, Darío Martínez, que defina para esa época un esquema de cortes programados para hacer coincidir las paradas técnicas, y las vacaciones del personal.

Mientras que la empresa estatal Integración Energética (IEASA, ex Enarsa) adjudicó ocho cargamentos con gas licuado (GNL) que llegarán al país por barco en mayo, una operación que demandó un US$40 por millón de BTU, cinco veces más que el promedio total pagado en 2021.

El país necesita importar gas licuado para abastecer aproximadamente el 30% de la demanda en los meses más fríos y la disparada de los valores internacionales multiplicó las cuentas del Gobierno para ese segmento.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, tiene previsto viajar este viernes a Brasil en donde, junto con el embajador Daniel Scioli avanzan con las negociaciones por el gas. Allí, se reunirá con los ministros de Economía, Paulo Guedes, y de Minas y Energía de Brasil, Bento Albuquerque.

Para evitar pagar el exceso en el costo del GNL que llega por barcos, una opción que se baraja desde hace semanas es la de negociar con Brasil que unos 2 millones de metros cúbicos diarios de gas recibe de Bolivia los resigne para que sean redireccionados a la Argentina.

Según se detalló oficialmente, Guzmán y Albuquerque “acordaron trabajar de forma conjunta a efectos de definir un esquema de cooperación en el desarrollo energético para la región, que consideran fundamental para mejorar la competitividad de la industria”. En este acuerdo se enmarcan las negociaciones que continuarán esta semana en Brasil.

Alberto Fernández recibirá a Luis Arce este jueves y, una vez más, el tema de la provisión de gas estará en la agenda. En 2021 Bolivia inyectó hacia los gasoductos argentinos cerca de 14 millones de metros cúbicos diarios, y para este año también le pidió 14 millones de metros cúbicos por día para el invierno.

Para intentar alcanzar ese volumen, más allá de lo que se pueda redireccionar desde Brasil, le habría ofrecido a traders de GNL por petróleo de Vaca Muerta. Los directivos de IEASA, la firma encargada de licitar las importaciones de gas, tantearon a los principales oferentes sobre la posibilidad de recurrir a una especie de swap.

 

Azucareros de la región

A 30 días del comienzo de la zafra azucarera, en Tucumán se reunieron los directivos de todos los ingenios del país para analizar el contexto de la actividad, marcado por la posibilidad de que falte gas en las industrias argentinas.

En el encuentro, realizado esta semana, participaron representantes del Centro Azucarero Argentino (CAA) y de las industrias de Tucumán, Salta y Jujuy. En ese marco, ratificaron la visión corporativa sobre el panorama energético, sobre todo, después de las últimas informaciones sobre las negociaciones entre Argentina y Bolivia por la provisión. Según dijeron, “no” puede haber escasez del fluido durante esta campaña.

Fuente: La Gaceta

Tags: ArgentinaboliviaBrasilgas
Noticia Anterior

El Río Paraná no se recupera y se complican las exportaciones

Siguiente Noticia

La Mesa de Enlace pidió al gobierno una solución inmediata por el faltante de gasoil

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
La respuesta del campo ante los últimos anuncios del gobierno nacional

La Mesa de Enlace pidió al gobierno una solución inmediata por el faltante de gasoil

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión