• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Los bomberos de Tucumán están desbordados por los incendios de cañaverales

“El problema nos desborda. No podemos dar respuestas a todos los focos. Esto genera un enorme desgaste en nuestro personal", dijeron desde la dotación de Bomberos Voluntarios de Concepción.

22 de agosto de 2022
en REGIONALES
En Tucumán aún se padece la contaminación por la quema de cañaverales y los ingenios
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La polución ambiental asfixia a varios lugares del país. Y mientras el humo por la quema de las islas del Paraná llegó hasta Capital Federal, la “lluvia negra”, a causa del hollín que emana de algunos ingenios azucareros y la quema de cañaverales, no da respiro en el sur tucumano.

El problema se ha profundizado en los últimos días. Entre Monteros y Aguilares se llegaron a producir por día en esta semana hasta cuatro incendios en campos, según Eduardo Figueroa, jefe de la dotación de Bomberos Voluntarios de Concepción. “El problema nos desborda. No podemos dar respuestas a todos los focos. Esto genera un enorme desgaste en nuestro personal y en el presupuesto de movilización. Pero lo más grave es el impacto que genera en la salud de la gente”, advirtió. Al mismo tiempo en Aguilares, Monteros y La Trinidad los vecinos aseguraron que las calderas de las fábricas locales continúan liberando partículas contaminantes, aunque con menor virulencia que semanas atrás. Sin embargo el ambiente se muestra bastante enrarecido al intensificarse la aparición de focos de incendio de cañaverales. “Las calles y nuestras casas siguen amaneciendo con una alfombra negra”, denunció el vecino Mario Gómez, de Aguilares.

El pasado miércoles el sector oeste de Concepción quedó sumergido en una nube de humo producto de una quema de caña en una finca cercana y en la que tuvieron que intervenir los bomberos voluntarios. El jefe de la Regional Sur de la policía, comisario mayor Julio Gutiérrez, dijo que este inconveniente, que se repite todos los años y para esta época, ha llevado a la fuerza a multar a propietarios de campos. Él mismo atravesó una difícil situación en la traza nueva de la ruta 38 cuando el jueves en su auto y de repente quedó inmerso en un banco de humo, cerca de Famaillá. Fue producto de una quema de cañas y pastizales. “Son situaciones difíciles y que pueden desencadenar una tragedia. De ahí que estamos intensificando los controles a fin de tratar de contrarrestar estos siniestros”, sostuvo. Sin embargo, Figueroa dijo que si los incendios se han hecho más frecuentes “es porque hay algo que no se está haciendo bien”. “Este drama, que al final lo tenemos que cargar y atender nosotros, es evitable”, insistió.

Gustavo Mahmud, de la fundación ambientalista Ave Fénix dijo que en estos días los que más sufren el ambiente enrarecido, además de los asmáticos, son las personas convalecientes de la covid-19. “No se recuperaron totalmente de los problemas respiratorios que les generó la enfermedad y en consecuencia acusan una complicación de su cuadro. Es una situación lamentable y que también la padecemos todos, especialmente los niños”, advirtió. “Mientras los operativos de control no sean permanentes y rígidos al momento de aplicar una sanción, este drama no va a desaparecer. Y en esto también tienen responsabilidad los representantes del pueblo, entre estos concejales e intendentes”, apuntó. Añadió que observa que “se dan situaciones que nos hace sospechar –dijo- que hay connivencia entre los controladores, cañeros, industriales y amigos”, añadió. “Y la justicia no aparece. Es un actor distraído. Hay jueces y fiscales que conviven en medio de este problema y no intervienen de oficio pese a las consecuencias que causan en su salud a muchas personas”, finalizó Mahmud. (La Gaceta)

Tags: bomberoscañaveralesfocos de incendiosincendiostucuman
Noticia Anterior

El gobierno realizó el pago del 80% del Fondo Especial del Tabaco

Siguiente Noticia

YPF y Shell aumentaron un 7,5% los combustibles

RelacionadoNoticias

Para Murga el «dólar soja» es impracticable
REGIONALES

El presidente de la rural tucumana dio declaraciones durísimas en contra de las retenciones

27 de marzo de 2023
Qué se sabe de la educación rural en Argentina
Nota destacada

Qué se sabe de la educación rural en Argentina

24 de marzo de 2023
Por la sequía cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar
REGIONALES

Por la sequía cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar

24 de marzo de 2023
Autorizan un nuevo aumento en el precio del bioetanol
NACIONALES

Autorizan un nuevo aumento en el precio del bioetanol

24 de marzo de 2023
Por la crisis del sector citrícola ACNOA llevó propuestas al Banco Nación
Nota destacada

Por la crisis del sector citrícola ACNOA llevó propuestas al Banco Nación

23 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
El campo cada vez más complicado por los faltantes y subas en el gasoil

YPF y Shell aumentaron un 7,5% los combustibles

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Consejos para el éxito en la cosecha de uvas

    El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

    28 de marzo de 2023

    ¿Finalmente habrá un dólar diferencial para...

    Se cosechará apenas el 32% del maíz que se esperaba al inicio del ciclo

    Se cosechará apenas el 32% del maíz que se esperaba al inicio del ciclo

    27 de marzo de 2023

    El informe semanal de la Guía Estratégica...

    Una multitud de argentinos se manifestaron en Plaza de Mayo

    El campo organiza un nuevo tractorazo nacional

    27 de marzo de 2023

    La Federación Agraria Argentina (FAA) ultima los detalles...

    Para Murga el «dólar soja» es impracticable

    El presidente de la rural tucumana dio declaraciones durísimas en contra de las retenciones

    27 de marzo de 2023

    “Sin duda el problema de fondo...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión