• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Los incendios en el Delta del Paraná pueden verse hasta desde un satélite

La densa humareda asfixia la ciudad de Rosario y sorprendió en los últimos días a la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

22 de agosto de 2022
en NACIONALES
Los incendios en el Delta del Paraná pueden verse hasta desde un satélite
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La densa humareda provocada por los incendios en el Delta del Paraná no sólo se transformó en una triste postal casi cotidiana para Rosario y sorprendió a la zona del AMBA, sino que las columnas grises también pudieron ser divisadas desde el espacio.

Una imagen capturada por un satélite de la NASA da cuenta de la magnitud del humo originado por los reiterados focos ígneos, principalmente en territorio de la provincia de Entre Ríos.

snapshot-2022-08-19T00_00_00Z.jpg
La imagen, obtenida a través de la plataforma Worldview del prestigioso organismo espacial de Estados Unidos, data del pasado 19 de agosto.

Mientras los rosarinos pueden ver a diario las llamas y el humo desde su orilla, en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense conmocionó la llegada de la nube de cenizas.

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) recomendó a la población “evitar actividades al aire libre, proteger las vías respiratorias y oculares, conducir despacio, mantener la distancia y utilizar luces bajas; además de informarse por autoridades”.

Daño al medio ambiente  y a la salud humana

La quema de pastizales constituye no sólo un daño irreparable al medio ambiente, sino que también esta acción trae aparejada un aumento en los accidentes viales e importantes consecuencias en la salud de los habitantes alérgicos y no alérgicos.

Según informó la Asociación Argentina de Alergia e Inmunología Clínica, “las partículas producidas por el polvo de las cenizas ocasionan alteraciones respiratorias tanto a nivel respiratorio superior (estornudos, irritación ocular, congestión nasal), como síntomas respiratorios inferiores (tos, falta de aire, silbido en el pecho)».

«Producen además exacerbaciones del asma, de enfermedades alérgicas y EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica). También produce aumento de procesos infecciosos como sinusitis y neumonía”.

Además, la entidad médica indicó que “hay partículas sólidas y líquidas, como el polvo o las cenizas, que el diámetro es menor a 10 micras pudiendo llegar a los alveolos pulmonares donde se realiza el intercambio gaseoso pudiendo posteriormente estas sustancias pasar a la sangre y traer efectos secundarios en otros órganos”.

La Justicia Federal avanza en la investigación

La provincia de Entre Ríos envió a la Justicia Federal los datos de los propietarios de las islas en las que se detectaron los focos de incendios. Los datos catastrales y la titularidad de los terrenos en las islas del delta fueron solicitados por el juez federal de Victoria, Federico Martín, que está a cargo de la investigación.

El magistrado había solicitado los datos a la Dirección de Catastro y a la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER). Antes de ser entregados a la justicia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación informó que “la georreferenciación de los Faros de Conservación establecidos en la región permiten, a través de cámaras detectoras de humo y calor complementadas con imágenes satelitales, determinar en forma exacta la latitud y longitud donde se inician los focos ígneos”.

Y con ese dato, se solicitó al Registro de la Propiedad de la provincia de Entre Ríos la nomenclatura catastral del terreno y un informe de dominio para determinar quiénes son los titulares de los campos. En tanto, el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) informó el pasado miércoles que en Entre Ríos, los incendios continuaban en Victoria (Laguna chata, Ranchada, Laguna Vásquez, Barrancoso, Las vueltas, Negro, La Colmena), y en Gualeguay (El Cuadro, Ybicuy, Falso Alsina, Islas, Dormilon y Savio).

Además, se informó que para apagar las llamas operaban tres aviones hidrantes, tres helicópteros con helibalde y un avión observador del SNMF. También dos helicópteros para traslado de personal del Ministerio de Defensa, un helicóptero de la provincia de Buenos Aires y una embarcación de Parques Nacionales.

Asimismo, fueron convocados por el SNMF más de 100 brigadistas y personal de apoyo afectado al combate de incendios, pertenecientes a la Brigada Nacional Sur y Centro, Parques Nacionales y Provincia de Buenos Aires. En la base de Operaciones de San Pedro se encuentra en funciones el Camión Comando de Emergencia (COE). (El ABC Rural)

Tags: Delta del Paranáincendios
Noticia Anterior

Llegó a Tucumán una camioneta pensada para el campo

Siguiente Noticia

Nicolás Pino estuvo en la Expo Rural de Salta con un duro discurso

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Con el cierre parcial de la exportación de carnes el país ya va perdiendo 300 millones de dólares

Nicolás Pino estuvo en la Expo Rural de Salta con un duro discurso

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión