La Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo del MDP, a través de su Dirección de Agricultura, participó de la reunión del Comité de Crisis para evaluar las acciones que se realizan en la implementación del Plan de Contingencia para el control del vector (Diaphorina citri) del HLB en los focos en que se detectó su presencia, en distintos puntos de la provincia.
El encuentro se llevó a cabo en la sede de la Regional NOA Sur de SENASA, con la presencia de técnicos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, del Ente Fitosanitario AFINOA y de la Dirección de Agricultura. Se determinó, en función de los monitoreos realizados, avanzar en las tareas de control químico del insecto vector en Villa Fiad y zonas aledañas (Foco2).
Dichas labores se iniciaron en la semana en curso y se llevarán a cabo cada diez días, cumpliendo con cuatro tratamientos, conforme al ciclo evolutivo de la plaga.
En cuanto al monitoreo, se avanzó en el mismo de manera intensiva según el Plan de Contingencia de SENASA, a partir de los lineamientos de COSAVE en García Fernández (Foco1) y en la zona de Villa de Medina y La Trinidad (Foco3), donde hasta el momento no se detectó al insecto vector.
Se determinó, también, en la reunión la importancia de contar con la colaboración de la Delegación Comunal de la zona para facilitar las tareas operativas y de sensibilización de los vecinos para realizar con éxito lo programado. (Desarrollo Productivo de Tucumán)