• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, junio 6, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Continúa el faltante de gasoil en el país

Según un relevamiento de Fadeeac el acceso al combustible no se terminó de normalizar ni en términos de volúmenes ni de precios.

23 de septiembre de 2022
en NACIONALES
Reading Time:3 mins read
¿Por qué falta gasoil en Argentina?
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó que los problemas de abastecimiento de gasoil continúan en algunas zonas del país, pese a que está vigente la medida tomada por el Gobierno nacional de aumentar la oferta de biodiésel para “cortar” el combustible que usan camiones y máquinas agrícolas.

“Tras el pico de la crisis en junio de 2022, el acceso al gasoil grado 2 sigue sin normalizarse tanto en términos de volúmenes como de precios”, destacó la Fadeeac, luego de realizar un relevamiento en diversas rutas del país sobre la disponibilidad de gasoil y el precio al que se comercializa el litro.

En concreto, ante los reportes de numerosas empresas que integran las 44 cámaras de transporte que nuclea la Fadeeac informando sobre la continuidad de las dificultades para la provisión de combustible, un equipo del Departamento Técnico e Infraestructura Vial viajó entre el 6 y el 10 de septiembre a una de las regiones que concentra la mayor cantidad de reclamos.

Este equipo recorrió 3.050 kilómetros para relevar la situación en las rutas 34, 16 y 11, un triángulo fundamental para la logística de la economía nacional y las exportaciones de la Argentina, formado por Rosario (Santa Fe), Rosario de la Frontera (Salta) y Resistencia (Chaco).

LOS RESULTADOS OBTENIDOS

  • El valor del gasoil grado 2 oscila entre $160 y $200 por litro, y la disponibilidad es directamente proporcional al costo: a menor costo, menor disponibilidad.
  • De 64 estaciones relevadas a lo largo del recorrido, 36 (o sea, el 56%) no tenían combustible o presentaban cupos para cargar. En esos casos el precio por litro variaba entre $160 y $165. Mientras que en las 28 estaciones que tenían disponibilidad de combustible, iba de $190 a $211.

“La urgencia de traslado impacta de modo directo en los costos. El transportista debe elegir entre abonar $40 más por litro (en una carga promedio de 600 litros por camión, eso se traduce en un incremento final de $24.000) o esperar 24 horas para poder completar el repostaje (con el consiguiente impacto en el costo final por las horas perdidas en la espera del combustible más económico)”, advirtió Fadeeac.

Y añadió también que las empresas del sector se ven obligadas a acomodar sus horarios de acuerdo con las estimaciones y disponibilidad de los estacioneros, que a su vez dependen de la cantidad de combustible que le entregan sus proveedores.

“Durante el recorrido se comprobó que en muchos casos esa cifra no supera los 10.000 litros cada 24 horas (se registran ejemplos de 48 horas), con lo cual, con suerte, sólo pueden abastecer diariamente a 17 unidades (un camión necesita entre 35 y 40 litros promedio para recorrer 100 kilómetro)”, calculó la Federación.

“La existencia de precios tan heterogéneos y de un abastecimiento impreciso mantiene al sector de transporte y logística en estado de alerta”, completó Roberto Guarnieri, presidente de Fadeeac. (infocampo)

Tags: gasoil
Noticia Anterior

Presentan un mapa con los humedales de Argentina

Siguiente Noticia

La Sociedad Rural Argentina seguirá presidida por Nicolás Pino por dos años más

RelacionadoNoticias

El Senasa autorizó el uso de la irradiación para neutralizar las plagas cuarentenarias en las frutas
NACIONALES

El Senasa autorizó el uso de la irradiación para neutralizar las plagas cuarentenarias en las frutas

6 de junio de 2023
Investigadores argentinos avanzan en la creación de mandarinas sin semillas y fáciles de pelar
NACIONALES

Investigadores argentinos avanzan en la creación de mandarinas sin semillas y fáciles de pelar

5 de junio de 2023
El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática
NACIONALES

El gobierno renovó el “swap” con China y consiguió más yuanes para realizar importaciones de agroinsumos de la nación asiática

3 de junio de 2023
El invierno no impide una huerta exitosa: ¿qué sembrar en junio?
NACIONALES

El invierno no impide una huerta exitosa: ¿qué sembrar en junio?

3 de junio de 2023
Apache avanza en el segmento de sembradoras Air Planter
NACIONALES

Apache avanza en el segmento de sembradoras Air Planter

2 de junio de 2023
Siguiente Noticia
El campo se mantiene en vilo esperando respuestas

La Sociedad Rural Argentina seguirá presidida por Nicolás Pino por dos años más

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La importancia de la gestión del agua en la producción agropecuaria

La importancia de la gestión del agua en la producción agropecuaria

6 de junio de 2023

Sequía: las exportaciones del campo serán en volumen las más bajas de los últimos 15 años

Sequía: las exportaciones del campo serán en volumen las más bajas de los últimos 15 años

6 de junio de 2023

El Senasa autorizó el uso de la irradiación para neutralizar las plagas cuarentenarias en las frutas

El Senasa autorizó el uso de la irradiación para neutralizar las plagas cuarentenarias en las frutas

6 de junio de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

REGIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión