• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Se produjo un nuevo incendio en el sur pero lograron aprehender a los causantes

Los focos ígneos en el interior de Tucumán siguen siendo un gran problema para los vecinos que sufren enfermedades respiratorias y los bomberos no dan abasto.

13 de octubre de 2022
en REGIONALES
Corrientes está en llamas: las hectáreas afectadas ya superan las 335.000
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

En el atardecer de ayer, gran parte de Concepción quedó sumergida en una nube de humo a causa de un incendio de proporciones que se generó en una finca cañera del extremo oeste de la ciudad. El fuego, según la Policía, lo desató un grupo de personas con la intención en principio de eliminar yuyales para ocupar un inmueble próximo a plantaciones de cañas en pie. Al extenderse el foco ígneo estas terminaron envueltas en llamas.

Estuvieron en peligro algunas viviendas aledañas. Cuatro hombres fueron aprehendidos al ser sorprendidos por los uniformados en inmediaciones de la finca en una carpa improvisada. Estos quedaron a disposición de la Unidad Fiscal de Flagrancia del Centro Judicial de Concepción que lo acusa principalmente por el intento de usurpación y daño a la propiedad. El hecho fue denunciado por el edil Miguel Abboud.

Se constituyó hasta ahora en el único incendio intencional, de los numerosos que se vienen registrando en el sur tucumano, en que se logra individualizar a los supuestos autores. Aunque a raíz de una lluvia los riesgos de incendios se habían reducido, en los últimos días los focos de incendio de rastrojos, de cañaverales que no fueron cosechados y de pastizales, volvieron a reactivarse.

El ulular de las sirenas de los bomberos lo anuncian con frecuencia al salir en procura de su sofocación. “En buena hora que se haya dado por fin con algún autor de los tantos incendios en que venimos interviniendo. Lo hacemos porque casi siempre hay algunas familias en peligro. Y cada intervención es un desgaste enorme que sufrimos principalmente en lo económico y también en lo físico. Si se tomaran más medidas en contra de los dueños de fincas y otros que generan incendios intencionales, nuestro trabajo no sería tan intenso para esta época”, dijo Eduardo Figueroa, jefe de los Bomberos Voluntarios de “La Perla del Sur”. “La poca lluvia que cayó nos trajo alivio, pero ahora de nuevo se comenzaron a repetir los incendios. El problema no sólo impacta en nosotros que debemos atender la emergencia, sino también muchos niños y adultos con problemas respiratorios”, observó.

El jefe de la Regional Sur, comisario general Julio Gutiérrez, dijo que su fuerza interviene y labra actas en todos los incendios que se detectan en su jurisdicción. “Hay incendios que se inician en pastizales a la orilla de las rutas y se extienden luego a las fincas cañeras”, dijo.

 

Peligro en el pedemonte

Figueroa alertó sobre el creciente riesgo de incendio que se existe ahora en el pedemonte al persistir la seca, aumentar las temperaturas e intensificarse la presencia de personas en esa zona, principalmente los fines de semana. “Es necesario tomar medidas de precaución ante la afluencia importante hacia el sector serrano de personas que van a buscar alivio al calor. Algunos prenden fuego para hacer asados y se retiran sin apagarlo. O arrojan colillas de cigarrillos en las banquinas. De ahí comienzan los incendios que después cuesta un despliegue importante de personal para apagarlos”, observó

Fernando Torres, titular de Defensa Civil, dijo estar de acuerdo con la necesidad de advertir a toda la gente que se dirige a ríos o bosques del oeste tucumano, a raíz de los calores que comenzaron, que deben adoptar algunas precauciones para evitar la generación de incendios. “Aunque las mediciones de riesgos que manejamos no son elevadas y los niveles de lluvia caída en estas semanas han recuperado los niveles históricos, se prevé un aumento de estos en los próximos días. Y hay que estar atentos”, sostuvo.(La Gaceta)

Tags: incendios
Noticia Anterior

Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo

Siguiente Noticia

Ledesma apostó a más tecnología y batió récord en el aprovechamiento de su producción

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
Para Murga el «dólar soja» es impracticable
REGIONALES

El presidente de la rural tucumana dio declaraciones durísimas en contra de las retenciones

27 de marzo de 2023
Qué se sabe de la educación rural en Argentina
Nota destacada

Qué se sabe de la educación rural en Argentina

24 de marzo de 2023
Por la sequía cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar
REGIONALES

Por la sequía cañeros de Jujuy y Salta aseguran que prácticamente no tienen caña para cosechar

24 de marzo de 2023
Autorizan un nuevo aumento en el precio del bioetanol
NACIONALES

Autorizan un nuevo aumento en el precio del bioetanol

24 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Ledesma apostó a más tecnología y batió récord en el aprovechamiento de su producción

Ledesma apostó a más tecnología y batió récord en el aprovechamiento de su producción

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión