• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
martes, marzo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Alerta máxima por la detección de una plaga que estaba ausente

Técnicos y profesionales del Senasa hallaron ejemplares de Lobesia Botrana en trampas circunscriptas en un establecimiento vitivinícola de Neuquén.

14 de noviembre de 2022
en NACIONALES
El gobierno enviará $2.000 millones para combatir la polilla de vid en Mendoza y San Juan
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) detectó la presencia de ejemplares adultos de Lobesia botrana, una plaga inexistente en la región patagónica hasta el momento.

A partir de las tareas de relevamiento de la Red de Trampeo instalada desde el 2011 para la detección del insecto, técnicos y profesionales del Senasa encontraron ejemplares en trampas circunscriptas en un establecimiento vitivinícola de San Patricio del Chañar, Neuquén.

“Tras la detección, se puso en marcha un Plan de Contingencia previsto en la Disposición 5/2014 de la Dirección Nacional de Protección Vegetal, con epicentro en el establecimiento”, indicó el coordinador norpatagónico de Protección Vegetal, Esteban Rial y agregó que «se conformó un Comité de Emergencia con todos los actores involucrados para poder implementar acciones a fin de dar una rápida respuesta a la situación.»

La puesta en marcha del Plan de Contingencia contempla la intensificación de la Red de Trampeo -que hasta el momento disponía de más de 600 trampas instaladas en la región- y el incremento de las tareas de supervisión en el área implicada.

Asimismo, Rial afirmó que “ya se notificó a los responsables del Establecimiento sobre las tareas sanitarias que deben realizar a la brevedad para el control del insecto. Es importante señalar que la Patagonia sigue siendo una Región Libre de Lobesia botrana, con un Plan de Contingencia en ejecución”, explicó.

 

“Nos hemos reunido e informado a las autoridades provinciales y a los referentes institucionales del sector vitivinicultor y bodeguero de la Patagonia sobre este hallazgo y las acciones implementadas; es de destacar la predisposición y el trabajo mancomunado de las instituciones en este momento”, señaló el profesional del Senasa.

¿Qué es Lobesia botrana?

Lobesia botrana es una plaga que ataca principalmente el cultivo de vid, por ello se la conoce comúnmente como «la polilla de la vid». Es una plaga de importancia cuarentenaria para la República Argentina que se encuentra bajo control oficial.

El Programa Nacional de Prevención y Erradicación de Lobesia botrana implementa acciones para la prevención y control de la plaga, en los que se incluyen la puesta en marcha de planes de contigencia ante detecciones de la polilla de la vid, tal como ocurriera en el 2017 en Cafayate, Salta, y en Concordia, Entre Ríos, zonas en las cuales, después de un trabajo coordinado interinstitucional, se logró mantener el estatus de libre de la plaga. (Senasa)

Tags: Lobesia botranasenasa
Noticia Anterior

Argentina podrá exportar carne a México

Siguiente Noticia

Crearon un grupo de Pesca femenino que no para de sumar seguidoras

RelacionadoNoticias

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan
Nota destacada

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

28 de marzo de 2023
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

28 de marzo de 2023
Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos
NACIONALES

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

28 de marzo de 2023
La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas
NACIONALES

La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

28 de marzo de 2023
Consejos para el éxito en la cosecha de uvas
NACIONALES

El gobierno prometió dos veces el dólar malbec y el sector vitivinícola continúa esperando

28 de marzo de 2023
Siguiente Noticia
Crearon un grupo de Pesca femenino que no para de sumar seguidoras

Crearon un grupo de Pesca femenino que no para de sumar seguidoras

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

SUSCRIBITE PARA RECIBIR TODAS LAS NOVEDADES DEL CAMPO

Recibí novedades en tu e-mail.


    Suena A Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

    28 de marzo de 2023

    El próximo jueves dará inicio la...

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

    28 de marzo de 2023

    "Estamos ante la sequía más grave...

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

    28 de marzo de 2023

    El Servicio Nacional de Sanidad y...

    La producción de peras y manzanas del Alto Valle se vio gravemente afectada por tormentas

    La producción de frutas del Alto Valle corre grave peligro de perderse

    28 de marzo de 2023

    “El escenario en el que nos...

    MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

    Reproducinedo

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    Manejos de plagas en soja y maíz

    REGIONALES

    EEUU quitó los aranceles al acero y aluminio argentinos

    INTERNACIONALES

    CONTACTANOS

    +54 9 3816 00-2660

    info@suenaacampo.com

    SEGUINOS EN LAS REDES

    Sin resultados
    Ver todos los resultados
    • INICIO
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • INTERNACIONALES
    • CULTURA
    • TECNOLOGÍA
    • CURIOSIDADES
    • PROGRAMAS

    © 2022 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO.

    ¡BIENVENIDO!

    Inicie sesión con su cuenta

    Olvidaste tu contraseña?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Iniciar Sesión