En el sector agropecuario, además de la aplicación de tecnología cada vez más sofisticada, se está dando otro gran cambio, en los países del primer mundo, como los europeos, ya es una moda que los profesionales del ámbito agropecuario concurran a los «Hub».
Consultado por Suena a Campo, el español y CEO de agromarketing, Arturo Soler, comentó de qué se trata esta nueva tendencia. «Un hub es un espacio que concentra a los profesionales del agro. Brinda un lugar cómodo para reunirse, sirve como punto de conexión e intercambio«, explicó.
El Valle del Ricote en Murcia, España, ya cuenta con su primer Hub
El pasado 12 de enero, de la mano de Agromarketing, se inauguró el Ricote Valley Hub. Un espacio que será centro de referencia en biotecnología aplicada al sector agrícola. «Una veintena de centros de investigación y multinacionales punteras en biotecnología se han implicado en este proyecto. Acogerá actividades formativas y será la sede permanente de Microbioma. Además tendrá una oficina de captación de fondos europeos«, reconoció Soler.
Y agregó: «Será un espacio donde se concentrará el talento y primará el intercambio de conocimiento. Y será una oportunidad para investigar las relaciones del microbioma con los alimentos«.
Agromarketing y un evento online mundial para el agro
La empresa agrícola española, Agromarketing, organizará un mega evento mundial online, el Citrus Connect. Se trata del primer congreso mundial de cítricos que se realizará de forma virtual a través de la plataforma Agromunity. Allí expertos de todo el mundo abordarán los problemas y soluciones del cultivo de limones, naranjas y mandarinas.
El evento mundial online comenzará el próximo 21 de febrero y se desarrollará hasta mayo.
Por último, Soler explicó: «Agromarketing España organiza este ciclo de ponencias técnicas online de relevancia internacional. Allí, se pondrán de relieve los principales aspectos relacionados con el sector citrícola de la mano de expertos y de empresas punteras del sector. Ellos darán su visión sobre las diferentes coyunturas a las que se enfrentan y abordarán las soluciones y avances disponibles. Sin dudas, este evento se caracterizará por su espíritu global y que estamos seguro será el primero de muchos en su tipo».
El evento online se emitirá en directo y en streaming a todo el mundo a través de la plataforma de contenidos audiovisuales exclusivos agrícolas Agromunity.com, líder en habla hispana con más de 15.000 profesionales agrícolas de España y Latinoamérica.
Ana Luz Llobril Ayala – Suena a Campo