• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

Tucumán desarrollará un plan para erradicar la hidatidosis

Se realizó un encuentro entre la dirección de ganadería de la provincia y diferentes instituciones para acordar una agenda de actividades de erradicación de la enfermedad.

25 de febrero de 2023
en REGIONALES
Reading Time:2 mins read
Tucumán desarrollará un plan para erradicar la hidatidosis
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La Dirección de Ganadería del MDP, representada por su director Hernán Ovando, participó de una reunión interinstitucional, realizada en el marco del Plan Provincial de Control de Hidatidosis, cuyo objetivo fue coordinar una agenda de actividades de erradicación que se desarrollará en la zona de alta montaña de nuestra provincia durante el mes de abril.

El Plan surgió de un proyecto formulado desde la Dirección de Ganadería, con financiamiento de la Ley Ovina-Caprina y pretende frenar el avance de esta enfermedad endémica en la provincia. Dicho Plan involucra, en una primera etapa, a la zona de alta montaña de los departamentos Tafí Viejo, Trancas y Tafí del Valle, más precisamente en las localidades de Ancajuli, San José de Chasquivil, Chasquivil, Anfama y Malamala.

Junto a la Dirección de Ganadería participan de este Plan, la Coordinación de la Ley Ovina-Caprina, el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígena, INTA, SENASA, Programa Integral de Salud del SIPROSA y Modalidad Rural (Alta Montaña) del Ministerio de Educación.

El objetivo del Plan radica en disminuir la Hidatidosis, teniendo en cuenta que esta enfermedad afecta tanto a animales como a personas pero además, el mismo permitirá a los productores tener control sobre el ganado, establecer protocolos de faenados y recibir asistencia sanitaria para los animales presentes en la zona.

Durante el encuentro, los participantes destacaron los beneficios de la articulación entre organismos provinciales y nacionales, lo que permite a cada uno aportar conocimientos y recursos para poder abordar de manera integral, la erradicación de la Hidatidosis. En esta línea, el director de Ganadería expresó: “La reunión fue muy enriquecedora. Consideramos que la articulación y el debate entre distintas instituciones, tanto a nivel nacional como provincial, es sumamente importante y beneficioso para la población”. (producciontucuman..gob.ar)

Tags: Hidatidosistucuman
Noticia Anterior

El INTA y una empresa argentina firman un convenio para la producción de Cannabis orgánico

Siguiente Noticia

Presentan en Argentina una innovadora sembradora que revoluciona al sector agrícola

RelacionadoNoticias

CREA impulsa la transformación en el agro
REGIONALES

CREA impulsa la transformación en el agro

26 de septiembre de 2023
San Juan: emiten la primera alerta para el control de la polilla de la vid
REGIONALES

San Juan: emiten la primera alerta para el control de la polilla de la vid

26 de septiembre de 2023
Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial
REGIONALES

Cañeros nucleados en CACTU reivindican su propio aumento salarial

25 de septiembre de 2023
Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones
REGIONALES

Arveja: recomiendan aumentar los monitoreos ante el inminente ataque de pulgones

25 de septiembre de 2023
“Con la ganadería silvopastoril se pueden generar sistemas negativos en carbono”
REGIONALES

“Con la ganadería silvopastoril se pueden generar sistemas negativos en carbono”

25 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia
Presentan en Argentina una innovadora sembradora que revoluciona al sector agrícola

Presentan en Argentina una innovadora sembradora que revoluciona al sector agrícola

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión