La sequía histórica complicó a todo el sector agropecuario del país y en especial a la presente campaña de granos gruesos.
«Es la tercera campaña que venimos con una profunda falta de agua, sumado a las altas temperaturas que se intensificó incluso en la campaña actual. Estamos hablando de registros históricos que no se producían en los últimos 50 años», explicó en diálogo con Suena a Campo el técnico del programa Granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, ingeniero Fernando Ledesma.
Asimismo, aseguró que desde que comenzó la campaña «nunca se pudo llegar a los valores óptimos de humedad para que se produzca la correcta implantación de los cultivos«.
En cuanto a las zonas más afectadas, Ledesma señaló que «Principalmente toda la zona este, al límite con Santiago del Estero; y más hacia el sur», fueron las más complicadas. No obstante, los lugares más cercanos al Pedemonte como La Cocha tuvieron registros de precipitaciones un tanto mejores. «Pero en ninguna de las situaciones alcanzó el agua«, puntualizó.
Entramos en la etapa del llenado de los granos con gran demanda hídrica insatisfecha
Por otro lado, Ledesma indicó que la siembra de soja en Tucumán se realizó mayormente en las fechas habituales -en el mes de diciembre-. Sin embargo, la falta de agua provocó cultivos de menor tamaño. «Actualmente nos encontramos en la etapa del llenado de los granos. Es una etapa crítica, muy demandante de agua. Aquí es cuando los granos toman el tamaño óptimo que deberían tener para alcanzar los altos rindes», explicó y añadió que será muy difícil porque ya se perdieron hojas, vainas; y de las que quedan solo se están formando uno o dos granos.
Plagas y enfermedades
Ledesma, a su vez explicó que, en años dónde hay mayor humedad, normalmente hay mayor incidencia de plagas. No obstante, en años secos como este se presentan plagas «más difíciles de controlar«, como es el caso de arañuelas y trips que abundaron en la actual campaña. En cuanto a la presencia de picudos y orugas «estuvieron en niveles menores a los habituales por la falta de agua«, indicó y agregó: «quizás con estas últimas lluvias volvamos a tener problemas por picudos«.
Por último, Ledesma resumió: «Todo el cultivo en la provincia está severamente afectado. Creo que hasta podrían generarse perdidas totales de lotes«. Así también, «habrá una variabilidad muy grande entre cultivos, pero todo afectado. Aún no se puede hablar de números, pero serán históricos en promedios bajos«, concluyó.
Ana Luz Llobril – Suena a Campo