• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Argentina continuará con las exportaciones de productos avícolas

En lo que hace a carne aviar fresca, recientemente el Senasa logró acuerdos con cada socio comercial para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por gripe aviar. Hasta ayer se contabilizaban más de 700.000 aves muertas en seis focos detectados en el sector comercial.

23 de marzo de 2023
en INTERNACIONALES, NACIONALES
Argentina continuará con las exportaciones de productos avícolas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

El Senasa logró, a través de acuerdos bilaterales con algunos países, que la Argentina pueda continuar con exportaciones de productos avícolas a pesar de los casos de gripe aviar que se dieron en el ámbito comercial.

Según explicaron fuentes vinculadas con el organismo, se trata de productos frescos y procesados que se realizan con un certificado sanitario por zona y que aceptan ciertos mercados. Allí se especifica que los alimentos provienen de provincias que no tuvieron casos de la enfermedad.

En lo que hace a carne aviar fresca, recientemente el Senasa logró acuerdos con cada socio comercial para continuar las exportaciones, que excluyen las áreas afectadas por IA (influenza aviar), como el caso de Hong Kong y Rusia. En el documento se hace la salvedad de que se excluyen las áreas afectadas por la enfermedad. Sin embargo, se trabaja con Cancillería para una apertura más amplia.

Especificaciones

“En los casos en que el producto a ser exportado se aplique un tratamiento térmico (carne aviar termoprocesada, huevo en polvo o pasteurizado), siendo que este tratamiento inactiva el virus de IAAP (influenza aviar altamente patógena), se logró que estos productos pueden ser exportados con los mismos certificados sanitarios de exportación”, especificaron desde el organismo.

La noticia se da después de que la Argentina decidiera suspender sus exportaciones tras perder el status de país libre de la enfermedad en la producción comercial. La condición de país libre de IAAP era parte de los certificados sanitarios de exportación que emitía el Senasa.

 

La enfermedad avanza

En este contexto, hasta ayer se contabilizaban más de 700.000 aves muertas en seis focos detectados al momento en el sector comercial. Un 30% murió de gripe aviar y el 70% restante se sacrificó para evitar la expansión de la enfermedad.

A través de un comunicado, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA) mencionó que el Senasa trata el tema para poder trabajar ordenadamente. “Hubo que suspender exportaciones, porque esta es una enfermedad de declaración obligatoria, la declarás y te autosuspendés”, sostuvo.

Además, informó que se cambiaron todos los certificados, ya que los anteriores decían que los productos o las aves dentro del contenedor provenían de un país libre de influenza aviar.

“Como nosotros ya no somos más libres de influenza aviar, tenemos que poner que las aves vinculadas al contenido de este contenedor provienen de una granja que, en los últimos 30 días ó 60 días, no ha tenido en un radio de 10 ó 15 km ningún caso positivo”, resaltó. (El ABC rural)

Tags: gripe aviarIAAPinfluenza aviar
Noticia Anterior

Duras críticas a la ayuda económica que ya comenzaron a cobrar los productores

Siguiente Noticia

Los bosques son los reservorios de carbono más importantes del planeta

RelacionadoNoticias

Emergencia agropecuaria: desde hoy estará disponible el pago de la ayuda del Estado
INTERNACIONALES

La sequía pone en alerta a los mercados de Estados Unidos

27 de mayo de 2023
De que se trata el proyecto oficialista que pretende modificar el INTA
Noticias

Por un hackeo, el INTA no puede utilizar sus radares meteorológicos en pleno temporal

26 de mayo de 2023
Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico
NACIONALES

Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico

26 de mayo de 2023
Gripe aviar: la justicia dio lugar a un reclamo de una empresa de Corrientes
INTERNACIONALES

La comunidad veterinaria internacional está a favor de vacunar contra la influenza aviar

26 de mayo de 2023
Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”
NACIONALES

Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”

26 de mayo de 2023
Siguiente Noticia
Los bosques son los reservorios de carbono más importantes del planeta

Los bosques son los reservorios de carbono más importantes del planeta

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Otoño: Césped y poda en ornamentales

Otoño: Césped y poda en ornamentales

27 de mayo de 2023

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023

El dólar soja no levantó las ventas de los productores argentinos

Causas y consecuencias de la soja a menos de 500 dólares

27 de mayo de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

REGIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión