• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
domingo, mayo 28, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO REGIONALES

El presidente de la rural tucumana dio declaraciones durísimas en contra de las retenciones

“Con las retenciones se quedaron con más de U$S 100.000 millones y nada hicieron para que el sector productivo mejore…”, dijo Sebastián Murga.

27 de marzo de 2023
en NACIONALES, REGIONALES
Para Murga el «dólar soja» es impracticable
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

“Sin duda el problema de fondo que tenemos los productores argentinos son los impuestos distorsivos y los derechos de exportación, que tiran por la borda no sólo la renta que puede tener el productor, sino todo el financiamiento propio que genera tener una ganancia que te sirve para financiar la campaña siguiente. Los gremios debemos tener en claro esa situación; y es esa la bandera que debemos llevar adelante para el bien del sector agropecuario argentino y regional”, manifestó el presidente de la Sociedad Rural de Tucumán (SRT), Sebastián Murga.

Insistió en que la carga impositiva está asfixiando al productor. “Más allá de las situaciones de una sequía extraordinaria que actualmente nos está golpeando y afectando a la mayoría de los productores argentinos, hoy el problema es lo inaceptable de las retenciones. Es nuestro problema de fondo, que no nos permite visualizar un futuro productivo mejor”, dijo.

Recordó que las retenciones se aplican en pocos lugares del mundo. “Y a la cabeza estamos nosotros; nos están sacando de competencia ante la mínima contingencia que tengamos”, señaló Murga.

Destacó que la sequía está golpeando y fundiendo al productor desde hace tres años. “¡Y las retenciones siguen al mismo nivel que cuando al productor le va bien y cosecha y vende su gran producción a los mejores precios!”, reprochó.

Remarcó que el horizonte de los gremios ruralistas es tratar de hacer entender a los Gobiernos que las retenciones solo esquilman al sector productivo y están dejando en el camino a muchos productores y golpeando las economías en su conjunto. “La producción agropecuaria aglutina muchos sectores productivos vinculados y que también están siendo golpeados porque al productor le va mal. Las retenciones, los diferentes tipos de cambios, la intervenciones a los mercados, las cupificaciones de las exportaciones son los problemas de fondo que se deben cambiar y los gremios debemos concentrarnos en eso”, insistió Murga.

El presidente de la SRT puntualizó que el productor podría afrontar todas las contingencias climáticas que actualmente afectan la producción agropecuaria, si no fuera por la gran cantidad de dinero que se lleva el Estado mediante las retenciones. “Con las retenciones se quedaron con más de U$S 100.000 millones y nada hicieron para que el sector productivo mejore. Nada volvió al campo; y así estamos. En eso es lo que debemos trabajar”, manifestó el dirigente ruralista. (Fuente: La Gaceta)

Tags: gobiernomurgaretencionesSRT
Noticia Anterior

Razones de la caída en el precio de soja

Siguiente Noticia

El campo organiza un nuevo tractorazo nacional

RelacionadoNoticias

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular
REGIONALES

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023
De que se trata el proyecto oficialista que pretende modificar el INTA
Noticias

Por un hackeo, el INTA no puede utilizar sus radares meteorológicos en pleno temporal

26 de mayo de 2023
Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico
NACIONALES

Cambio climático: estudian la respuesta del olivo ante situaciones de estrés hídrico

26 de mayo de 2023
Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”
NACIONALES

Entidades agrarias salieron al cruce con Cristina Kirchner, por decir que el país es “agrodependiente”

26 de mayo de 2023
El ingreso de dólares en el campo se duplicó en abril respecto al mes de marzo
NACIONALES

Las semillas forrajeras y algunos productos porcinos se suman al “dólar agro”

24 de mayo de 2023
Siguiente Noticia
Una multitud de argentinos se manifestaron en Plaza de Mayo

El campo organiza un nuevo tractorazo nacional

CATEGORÍAS

  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Otoño: Césped y poda en ornamentales

Otoño: Césped y poda en ornamentales

27 de mayo de 2023

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

En el sur de Santa Fe, 14.000 vacas en tambos calesita hacen girar la economía circular

27 de mayo de 2023

El dólar soja no levantó las ventas de los productores argentinos

Causas y consecuencias de la soja a menos de 500 dólares

27 de mayo de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

Manejos de plagas en soja y maíz

REGIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión