• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
miércoles, septiembre 27, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo

El ministro de Economía enumeró una serie de disposiciones que saldrán a través de un decreto de AFIP y Agricultura.

28 de marzo de 2023
en NACIONALES
Reading Time:3 mins read
El gobierno lanzó un nuevo paquete de medidas para sostener al campo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

«Estamos ante la sequía más grave de la historia argentina en la que vimos cosechas enteras perdidas, animales sin alimento muertos y sobre todo, productores que perdieron el trabajo de todo un año, por eso vamos a acompañarlos con medidas excepcionales para llevar alivio al campo», anunció Sergio Massa a través de su cuenta de Twitter.

Según indicó, las medidas que saldrán a través de un decreto de Agricultura y AFIP, buscan que todo productor agropecuario que esté en una zona declarada como de emergencia, no deba efectuar ningún trámite y pueda acceder de manera simple y directa a estos beneficios.

Medidas para el campo por la sequía

«Las medidas de alivio fiscal para las y los más de 60.000 productores incluyen la suspensión del pago de anticipo de ganancias, beneficios fiscales ante la venta forzosa de ganado y la suspensión de intimaciones y embargos de las cuentas bancarias. A esto se suman un plan de pagos de 48 cuotas para regularizar deudas con AFIP y ordenar la situación de los productores con el organismo, lo que facilitará el acceso a las líneas de financiamiento existentes en el marco de la emergencia agropecuaria», anunció Massa.

Desde Agricultura detallan que la cantidad de cuotas dependerá de condiciones equitativas para la normalización de las deudas, considerando el origen y el tipo de deuda que pretende cancelar y la evaluación del grado de cumplimiento de sus deberes formales y materiales.

Se podrán regularizar obligaciones impositivas y de los recursos de la seguridad social, vencidas o cuya fecha de vencimiento opere en el mes de la presentación del plan de facilidades de pago, junto con sus intereses y multas.

Además, al regularizar las deudas previsionales que tengan los productores, se les facilitará tomar créditos bancarios, ya que muchas entidades financieras restringen el acceso al financiamiento ante la existencia de obligaciones previsionales impagas.

Por otra parte se suspenderán las intimaciones por falta de presentación de declaraciones juradas y pago de obligaciones, los juicios de ejecución fiscal y el levantamiento de los embargos en las cuentas bancarias; el pago de anticipos del Impuesto a las Ganancias; y se otorgarán beneficios fiscales para la venta forzosa de vientres.

La suspensión del ingreso de anticipos correspondientes a los impuestos a las ganancias y sobre los bienes personales regirá hasta la finalización del ciclo productivo siguiente a aquel en que concluya el estado de emergencia. Se trata de aquellos vencimientos que hubieran sido fijados entre el 1 de febrero de 2023 y la fecha de finalización del período de vigencia del citado estado de emergencia.

Por otra parte, se realizará la deducción en el Impuesto a las Ganancias por la venta forzosa de hacienda para que las y los productores puedan deducir en el balance impositivo del impuesto a las ganancias, el 100 % de los beneficios derivados de la venta forzosa de hacienda bovina, ovina, caprina o porcina.

En el caso del monotributo, gozarán del beneficio las obligaciones mensuales correspondientes al componente impositivo cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia o zona de desastre agropecuario.

Estas decisiones permitirán asistir de manera efectiva y directa a más de 60 mil productores agropecuarios cuyas provincias han declarado la emergencia.

«Desde agosto estamos acompañando a las y los productores, destinando más de 40.000 millones de pesos en planes y programas y vamos a seguir aplicando y tomando las medidas necesarias para ayudar a mitigar los efectos negativos de la terrible sequía», agregó Massa. (News Agrofy)

Tags: campogobierno
Noticia Anterior

Desarrollan un nuevo tratamiento para la garrapata en bovinos

Siguiente Noticia

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

RelacionadoNoticias

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina
NACIONALES

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023
La presión de Europa por alimentos “libre de deforestación” abrió una grieta dentro del ruralismo
NACIONALES

La presión de Europa por alimentos “libre de deforestación” abrió una grieta dentro del ruralismo

27 de septiembre de 2023
Gripe aviar: Nación pagará $ 2500 por cada ave de traspatio que se sacrificó
Noticias

Gripe aviar: Nación pagará $ 2500 por cada ave de traspatio que se sacrificó

27 de septiembre de 2023
Dólar soja 4: solo el 0,3% de las exportaciones corresponden a productos con valor agregado
NACIONALES

Dólar soja 4: solo el 0,3% de las exportaciones corresponden a productos con valor agregado

26 de septiembre de 2023
Un asesor de Bullrich advirtió que bajar las retenciones llevaría “cuatro o cinco años”
NACIONALES

Un asesor de Bullrich advirtió que bajar las retenciones llevaría “cuatro o cinco años”

26 de septiembre de 2023
Siguiente Noticia
Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

Expo Apronor: se viene la muestra del campo que todos los productores del norte esperan

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

La EEAOC prepara una jornada especial dedicada al manejo de malezas en caña de azúcar

27 de septiembre de 2023

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

El ají picante se asoma como una nueva alternativa productiva para Tucumán

27 de septiembre de 2023

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

Con un nuevo marco normativo, buscan impulsar la producción de peces en Argentina

27 de septiembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Nota destacada

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - info@suenaacampo.com

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión