• Última
  • Tendencias
  • Todo

Aumentan los precios de la nafta y el gasoil

2 de julio de 2017
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Noticias

Aumentan los precios de la nafta y el gasoil

2 de julio de 2017
en Noticias
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El incremento fluctúa entre el 6% y el 7,2% para nafta y gasoil respectivamente, como resultado del acuerdo pautado con el Gobierno a principios del presente año para realizar actualizaciones trimestrales a partir de la evolución del tipo de cambio, el valor del crudo internacional y el precio de los biocombustibles.
 
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Energía y Minería y del sector vinculado a la comercialización de combustibles, quienes indicaron que el aumento de las naftas será del 7,2% y el del gasoil del 6%, en particular por la incidencia que tuvo la apreciación del dólar respecto al peso en los últimos días.
Los nuevos valores estarán vigentes durante el tercer trimestre de este año, en línea con el acuerdo firmado el 9 de enero pasado por el Gobierno con refinadores y productores para alcanzar la paridad de precios entre el mercado local y el internacional.
De esta manera, la nafta súper en su valor de referencia más bajo (el que ofrecen YPF y Axion en la ciudad de Buenos Aires y otras localidades) pasará a costar $ 19,75 por litro; la nafta premium costará $ 22,32; el diesel común se ubicará en $ 17,32; y el diesel premium, en $ 19,90.
Desde el Ministerio de Energía y Minería se explicó que el aumento responde principalmente a la evolución del tipo de cambio, la cual había conducido los precios a la baja registrada durante el trimestre pasado.
Así, la apreciación del dólar en las últimas semanas, que cerró el mes a $ 16,88, impulsó el alza de los combustibles ya que la referencia de cotización trimestral era de $ 15,47 por dólar, al último día hábil del primer trimestre.
De esta forma, la incidencia del dólar tuvo mayor peso que la caída del precio del petróleo que cerró US$ 46,04 por barril en el caso del WTI, lo que reflejó una retracción que alcanzó el 14,3% en el semestre.
Además de las referencias de precios de los crudos, hay otras variables que se consideran para analizar el precio de los combustibles como los componentes vegetales (bioetanol y biodiesel) que forman parte del 12% de la composición de las naftas y el 10% del gasoil.
A pesar de los incrementos, desde las petroleras se afirmaba en los últimos días que la evolución de los precios de los combustibles en lo que va del año sigue muy por debajo de los precios de la economía.
Las variables que se tienen en cuenta a partir del acuerdo entre productores y refinadores son el precio del barril internacional de petróleo crudo, el tipo de cambio y el precio de los biocombustibles con los cuales se compone la elaboración de naftas y gasoil. En base a esta ecuación, el precio de los combustibles registró el 4 de abril una primera actualización trimestral por la cual se determinó una baja de 2,6% en el caso del gasoil y de 0,1% en el de las naftas.
A partir de la modificación de valores en los surtidores de todo el país, las estaciones de servicio tendrán un plazo máximo de 8 horas para informar de manera online al Ministerio de Energía los nuevos valores en vigencia en cada una de sus bocas, los que se verán reflejados en tiempo real en la nueva herramienta de seguimiento y que alcanza a las bocas de expendio de todo el país.
Ese novedoso sistema permite constatar mediante una computadora o la aplicación de un celular móvil las diferencias de precios entre las distintas compañías, pero además permitirá develar los sobrecostos que enfrentan los consumidores del resto del país, y es considerado el anticipo de un futuro mercado desregulado que permitirá al usuario elegir el mejor precio por marca y por ubicación.
 
 
Fuente: La Gaceta

Tags: biocombustiblescombustiblesenergíagasoilincremento de preciosnafta
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00