Recientemente se hizo entrega de una máquina de ordeño mecánica a un productor tambero de la zona de Nueva Esperanza. En el marco de un proyecto más abarcativo de economía circular, el municipio de Tafí Viejo busca crecer en la producción de lácteos.
En diálogo con Suena a Campo, la directora de bromatología de la municipalidad de Tafí Viejo, María Victoria Solórzano, resaltó que la iniciativa surgió gracias a un productor tambero, Isidro, que planteó sus necesidades en la municipalidad y despertó el interés de las autoridades por la actividad lechera.
«Isidro se acercó al intendente- Doctor Javier Noguera- a pedirle ayuda para poder adquirir unas herramientas, y así aliviar su trabajo en el tambo«, recordó Solórzano.
A raíz de este pedido, las autoridades fueron hasta el lugar, hicieron un diagnóstico de la situación y no dudaron en brindarle la ayuda necesaria para aumentar su producción y hacerla más eficiente. Así, se pusieron en contacto con la dirección de ganadería para pedir asesoramiento técnico. «Entre todos elaboramos un plan de trabajo para mejorar las condiciones de este pequeño tambo«, destacó la directora de bromatología.
«Lo primero que hicimos fue brindarles capacitaciones para que ellos puedan aumentar la producción lechera y también sobre inocuidad de alimentos«, señaló.
Cabe destacar que dentro del programa «Tucumán emerge»- a cargo del ministerio del interior-, surgió la posibilidad de una máquina de ordeño mecánica para el tambo.
“Este productor recibió un acompañamiento integral para que pueda hacer crecer su producción, no solo fue la compra de herramientas. Actualmente se está acondicionando una nueva sala de ordeñe para que puedan hacer más eficiente su producción. La idea es que esto se sostenga en el tiempo”, dijo Solórzano.
Economía circular
En realidad, Tafí Viejo no es zona de lechería. Pero, a partir de lo sucedido con Isidro, Noguera- el intendente taficeño- decidió un plan de desarrollo productivo para la producción de lácteos. Y su vez, incluir la actividad en la economía circular que ya se viene planteando en el municipio. “Esto incluye la creación de un mercado municipal, con la idea de que esté abastecido por productos locales. Además del asesoramiento y acompañamiento integral a los productores para que puedan aumentar su producción, se está trabajando, en paralelo, en una sala de elaboración de lácteos”, explicó Solórzano.
Y agregó “estamos trabajando articuladamente con la dirección de alimentos. Pronto empezaremos con las capacitaciones en la elaboración de yogures y quesos. Como resultado final, estos productos van a poder estar disponibles en el mercado municipal de Tafí Viejo”.
Un aspecto importante a destacar, es que esta ayuda que se le brindó a Isidro no sólo significa abrir las puertas a una nueva actividad en el municipio de Tafí Viejo. Sino también, fomentar el arraigo de familias que se dedicaron por muchísimos años a una misma actividad, y que no deberían abandonarla.
En cuanto al establecimiento para la elaboración de productos lácteos, la bromatóloga explicó que el lugar ya se encuentra en obra. “Se están instalando las máquinas en el establecimiento que se encontrará ubicado en el complejo eco productivo. Junto a todas las instituciones que acompañan a este proyecto- ministerio de desarrollo productivo de la provincia, dirección de ganadería, cerela- aunamos los esfuerzos para sacar este proyecto adelante.
De esta manera los taficeños podrán contar con otras fuentes de trabajo”, finalizó.