Las condiciones mayormente secas que desde mediados de diciembre castigan a los cultivos en la principal región agrícola del país podrían extenderse hasta mediados de marzo, causando pérdidas significativas en el maíz y la soja, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BdeC).
Si bien en la segunda mitad de 2021 las lluvias acompañaron a la actividad agrícola, el efecto de La Niña comenzó a sentirse. Así, los «resultados productivos (del maíz y la soja) dependerán en gran medida de un oportuno retorno de las lluvias en Febrero«, dijo la BdeC en su reporte de perspectivas agroclimáticas mensual.
Sin embargo, la Bolsa advirtió que «dado que se atraviesa un episodio doble de La Niña (la repetición del fenómeno en dos campañas agrícolas seguidas), el retorno de las lluvias podría demorarse hasta mediados de marzo, causando mermas de rendimiento significativas».
La Bolsa de Cereales ha estimado la cosecha de maíz en un récord de 57 millones de toneladas y la de soja en 44 millones de toneladas, y por el momento no ha realizado recortes en sus previsiones productivas. Sin embargo, la semana pasada dijo que podría hacer revisiones debido al clima adverso.
«Se está frente a un escenario climático muy contrastante geográficamente, y muy irregular en su marcha temporal, que plantea fuertes desafíos a la producción, tanto por déficits o excesos hídricos (en el noroeste argentino), como por temperaturas extremas», señaló la BdeC en su reporte. (Reuters)
Fuente: La Gaceta