Ante la situación de sequía, el técnico Apicultor Ariel Ledesma del INTA Santiago del Estero dio su visión sobre el tema y estimó que en la Provincia el daño representa un 5 o 6 % del total de las colmenas. Ledesma tiene amplia trayectoria y experiencia en la provincia y, a diario, recorre varios apiarios de distintas zonas.
El técnico contó que «el calor sí está afectando a las colmenas, que el daño se produce mayormente en los núcleos nuevos que aún permanecían con miel. Que mucho depende de lo atento que esté el apicultor porque, por ejemplo, si el agua no es fresca las abejas no la toman, etc, etc…. Y cuando, con esta temperatura, sopla el viento norte, se produce el mayor daño«. También dijo que en el Campo Experimental Francisco Cantos tienen colmenas bajo las mismas técnicas de manejo, pero separadas por 150 mts de distancia que unas sufrieron daños y otras no, situación que le pareció muy extraña y no encuentra explicación al respecto.
Qué medidas tomar ante la ola de calor
En algunas regiones del país, quienes se dedican a la producción apícola han visto dañadas algunas colmenas debido a las altas temperaturas. Ante este panorama, el INTA Proapi recomienda
Tener las colmenas bajo sombra compacta (árboles o construcciones de media sombra)
Si el apiario estuviese rodeado de árboles, asegurar la circulación de aire
No colocar las colmenas en el piso; usar caballetes, preferentemente de 20 centímetros
Colocar guardapiquera con abertura central de 17,5 x 0,9 cm (de no ser posible, dejar sin guardapiquera)
Abastecer a los bebederos temprano con agua limpia y mantenerlos bajo sombra compacta y a 10 metros del apiario
En relación al material inerte:
No parafinar o impregnar con aceite, alzas y techos
Pintar la cámara de cría y alza melaria con colores que reflecten los rayos del sol
Consulte a un técnico/a local para realizar ajustes de acuerdo a las características de su territorio.
En caso de colmenas afectadas:
Si el daño es alto y no hay abeja reina, retirar los materiales dañados del apiario y acondicionar el material inerte
Si el daño es menor y está la reina, retirar el material vivo no dañado y colocarlo en otro material en un lugar con sombra
Fuente: Campo para todos