Una asamblea de productores de uva de San Juan terminó en un escrache a una bodega. El reclamo comenzó por un tema de precios y terminó con un encendido discurso público.
“Tenemos que reaccionar”, exhortó quien tomó la palabra y pidió ir contra “el sistema corrupto” que domina, en un discurso que se hizo viral.
De la asamblea al escrache
Eduardo Sánchez, productor vitivinícola de San Juan, habló tras los hechos con Radio Genesis y destacó que en la asamblea “había mucha gente”, al tiempo que comentó que algunos dijeron que estaban presentes unas “250 personas”.
“Se habló de la merma del rendimiento que va a existir y la discrepancia con el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura) por el tema de las estimaciones de cosechas que fueron consensuadas, y el INV afirma que son menos”, relató Sánchez, que abundó: “También se expusieron las razones de por qué pedíamos los 40 pesos por las uvas comunes de base”.
Y en ese punto, se detuvo para explicar el trasfondo del conflicto. “Dimos las razones de por qué las bodegas pueden pagarlo, porque ellas –las que son formadores de precio y venden el vino en góndola- en el transcurso del año aumentaron el 120 por ciento. Así que tienen margen para pagar el aumento nuestro, no solamente a ellos les aumentó su costo”, explicó.
Además, detalló cómo se gestó el escrache. “Luego de ahí, la asamblea propuso ir a escrachar a una de las tres bodegas que forman el oligopsonio, que es la de Peñaflor, que está acá en San Juan”, afirmó.
En tanto, cerró el diálogo radial con una advertencia: “Hemos propuesto que la semana que viene vamos a tener una actividad más enérgica si no hay respuestas a nuestros reclamos. Vamos a proceder de otra manera, por supuesto no con violencia, pero sí tomaremos acciones para tratar de lograr el objetivo, porque si no nos fundimos. Es muy simple: los costos aumentaron y no se puede pretender pagar el mismo precio del año pasado”.
Fuente: Agrofynews