A unos pocos kilómetros de la ciudad de Santiago del Estero, sobre la ruta 34, se encuentra la Estación Experimental Fernández, en la localidad del mismo nombre. Es un importante vivero que funciona como centro de investigación de especies nativas, sobre todo del algarrobo, y en especial, el blanco o “prosopis alba”.
El ingeniero agrónomo Mauricio Ewens es su director. Sigue los pasos de su padre, otro apasionado de los bosques nativos. Fue por eso que Mauricio nació y creció en Presidencia de la Plaza, Chaco, donde se halla otro de los tres centros de investigación del país (el tercero es el de Ingeniero Juárez, en Formosa).
Desde hace tiempo a cargo de la experimental de Fernández, este apasionado ingeniero trabaja dentro de una gran red de más de 80 investigadores del INTA, universidades nacionales y del extranjero. El vivero también funciona como centro de divulgación pública, donde se realizan visitas guiadas.
-¿Usted cree que el algarrobo tiene un potencial de impacto económico y social?
-En el primer momento, cuando la Universidad Católica de Santiago del Estero se asoció para este emprendimiento con el Estado provincial, el algarrobo como tema de investigación ya estaba instalado en el país. Había un movimiento nacional con varios centros de investigación, en Mendoza, Córdoba, Chaco, Formosa y en Santiago del Estero. En realidad, cuando nace la vieja Administración de Bosques, que tenía investigadores sobre esta especie. Tenían otra visión, y le dieron a las nativas en general, la impronta que se debía. Cuando asumí acá, revisé las memorias de los directores que habían pasado, y una de las especies candidatas para promocionar en la región era el algarrobo. Después, como siempre, los argentinos seguimos las modas de otras partes del mundo y nos pusimos a investigar el eucalipto y el pino, dejando de lado a las especies nativas.
-¿Pero por qué era el algarrobo, entre todas las demás nativas?
-Porque el algarrobo, culturalmente, es el árbol sagrado de la región por excelencia, al que en quichua llamaban “Taco”. Cuando consultamos a la población, siempre era la planta que sonaba bien al oído de un campesino, de un político o de empresario. Eso tiene una explicación social y también económica, porque el grueso de los aserraderos familiares de aquí y de todo el noroeste, ha trabajado el algarrobo, porque es una madera de excelente calidad, de las mejores del mundo, que a pesar de ser nativa, es de crecimiento rápido.
-Uno de los usos posibles del algarrobo es el silvopastoril, la combinación entre forestación y ganadería.
-Estamos haciendo ensayos en varias parcelas, sobre el desarrollo ganadero del semirárido. Vamos a medir la producción de biomasa forrajera ante distintos grados de sombreamiento de las plantaciones de algarrobo.
-Eso significaría que ustedes van a medir cuánta luz dejan entrar los algarrobos en un planteo donde, debajo de ellos, se alimenta el ganado bovino.
-Sí, “silvopastoril” hace mención al árbol, a la pastura y al ganado. ¿Por qué el interés en el algarrobo? Porque es la especie ideal en esta región para ese uso, porque ejerce la función de paraguas protector ante condiciones ambientales extremas. Es como una media sombra que genera bienestar animal en los veranos con un calor que supera los 40 grados. Además, produce forrajes tiernos y, por esa misma protección, que no es total sino mediana, al dejar pasar un poco de luz solar, permite que crezca un poco de forraje en los inviernos y al mismo tiempo impide que lo quemen las heladas invernales.
-Uno supone que donde hay sombra, no hay pasto, debajo. Pero acá hay una combinación entre algarrobo y Gatton Panic, muy efectiva.
-La pastura que más tolera cierto grado de sombreamiento ante los grandes calores del norte es la Gatton Panic. Simultáneamente esta pastura es una planta exigente, sobre todo en nitrógeno. El algarrobo blanco o “propsopis alba”, es una leguminosa que aporta nitrógeno al suelo, que fertiliza la pastura y se nota, porque toma un color verde más intenso. Además, deja caer las vainas de algarroba, que aportan materia orgánica.
-¿En áreas de suelos extremadamente salinos es posible que crezca semejante cantidad de pasto bajo una sombra de algarrobos?
-Sí, es posible recuperar los suelos de campos abandonados por efecto de la salinización o por mal manejo, pero claro que debe ir acompañado de un buen manejo del riego, que lava las sales, y luego la parte arbórea fertiliza aportando nitrógeno y materia orgánica.
-¿El título sería que el algarrobo puede ser un aliado fundamental para la ganadería en esta zona?
-Sin ninguna duda, es la especie indicada para este tipo de habilitaciones silvopastoriles.
-Fertiliza, aporta materia orgánica y además puede recuperar el suelo ¿Y abajo, qué carga puede alimentar con la pastura que da?
-Prácticamente los estudios dan que es raro que produzca menos biomasa que afuera de las copas o “canopias” de los algarrobos. Está muy cercano.
-Ahora, lo que yo conozco, son los muebles de algarrobo que llegan a Buenos Aires, el uso maderero, importantísimo.
-Sí, pero es un recurso que ha sido tan expoliado durante muchos años, sin los suficientes controles, etc., que está prácticamente agotado. Lo que queda está en el norte chaqueño, muy lejos de las zonas industriales. La solución está en implantar bosques de algarrobo, para uso maderero, que muy bien puede ser combinado con el silvopastoril. La parte oscura de su tallo se desarrolla tempranamente, a diferencia de otras especies, que tardan más. Y hoy existe tecnología y maquinaria para aprovechar pequeñas trozas, porque ya a los 8 años, el 66% de su corteza es durable, por lo que ya se puede aprovechar para distintos usos. A los 22 años llegamos al máximo de su aprovechamiento, con diámetro de 45 centímetros a la altura de un metro y medio, aproximadamente. Y como naturalmente crece de modo similar a un arbusto, con una gran ramificación, mediante una poda, lo convertimos rápidamente en una planta de un solo eje (tronco), y que el mismo, dispare hacia arriba.
-Mirá que generoso que es el algarrobo, que además, tiene un tercer uso: el aprovechamiento de su vaina o fruto, como alimento.
-Sí, es considerado como una planta de uso múltiple, con varios destinos. A esta línea especial de investigación la hacemos sobre la especie “prosopis alba” o algarrobo blanco, y lo tratamos como a cualquier otro árbol frutal. Le podemos dar un destino para consumo humano, con la harina, hay un nicho de mercado, para diabéticos y celíacos. Además confiere un sabor especial a otras harinas con poco gusto, como la de arroz. Y para los animales, como forrajero, no sólo las hojas, sino también las vainas o frutos.
-¿Y hay que esperar que la vaina madure o se puede cosechar verde, como una manzana?
-Con el clima seco y las altas temperaturas que tenemos acá, lo común es que venga un viento norte y a los tres días caigan al suelo. Hoy se hace todo manual, a pequeña escala. Pero en época de cosecha, muchas veces llueve y la vaina cae, se pudre y pasa a ser azúcar. Para que sea un negocio rentable, sostenible y con escala, hay que mecanizarlo. Estamos desarrollando, junto a la Universidad del Litoral, una máquina autopropulsada que nos permita cosechar desde el suelo, tenemos prototipos de barredoras manuales al estilo de las cosechadoras españolas de nueces y avellanas y dentro de pocos meses tendremos otros prototipos. Debemos lograr cosechar de la planta y no del suelo. Para abastecer una industria, de golosinas, etc., hay que asegurar volúmenes de producción y estándares de calidad homogéneos. El único modo es mediante el desarrollo del clon, como se hace con todos los frutos. Lo importante es saber cuánto pueden llegar a rendir estas plantaciones mejoradas.
-¿Y cuánto rinde?
-El algarrobo sin ningún tipo de selección tolera suelos donde no es posible hacer casi nada. Es ideal para suelos de mala calidad donde no es posible hacer ni horticultura ni agricultura de alto rendimiento. Los mejores clones de estas plantas, a los 10 años, pueden rendir 100 kilos de vainas. Y si tuviéramos 100 plantas por hectárea, nos rendirían un total de 100 quintales.
-Sería el doble o triple que podríamos sacar con la soja.
-Sí, y en un suelo que con la soja es imposible de lograr.
-¿Si empiezo de cero, cuánto tiempo tardo en estar cosechando vainas si planto los mejores clones?
-Una planta originada con un año y medio de vivero, al segundo año de plantación, ya te empieza a dar.
-¿Por qué decís “mal llamada” harina de algarroba?
-Porque esta vaina no sirve para harina de panificación, ya que es puramente azúcar. Sirve como aditivo para la harina, para mejorarle determinadas condiciones.
-Un vivero como éste debe estar pensando en cómo repoblar el monte que ha sido tan degradado.
-Sí, además de centrarnos en el algarrobo, abordamos otras líneas de investigación y desarrollo, de interés de la provincia. La más reciente fue desarrollar plantines de todas las especies emblemáticas: quebracho blanco, colorado, mistol, brea, itín. La provincia debe exigir la restauración de sus bosques nativos, pero no había semillas, ni plantines, ni conocimiento técnico para producir a gran escala. Estamos haciendo ensayos de sustratos, fertilizaciones, etc., para luego darlos a conocer. Seleccionamos las áreas de cosecha que se van a registrar en el INASE.
La agricultura está transitando una revolución increíble, poco dimensionada. Es increíble. Hoy se trata de retomar otros de los caminos. ¿Qué pasa con la simbiosis entre los microorganismos? ¿Qué pasa en el sistema radicular en la interacción suelo-planta? ¿Qué pasa entre esos microorganismos que conviven e interactúan y se benefician? Eso trata de resolver este ensayo. Dejar de usar tantos fertilizantes, utilizar estos potenciadores que están naturalmente. Menos uso de fertilizantes, mayor sanidad con estos microorganismos benéficos, que en este caso es un hongo que entra en los tejidos. El desafío es entrar en esta nueva línea.
-¿Tiene futuro el bosque nativo en la Argentina?
-Le veo posibilidad de revancha, al menos con fines ambientales.
Fuente: Bichos de Campo