• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
sábado, diciembre 2, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO NACIONALES

Reclaman la Ley de seguro agrícola por los severos daños que dejo la sequía

En un comunicado a las autoridades, el Consejo Agroindustrial sostuvo que las pérdidas en la producción serán muy significativas. Y recordó que presentaron un proyecto sobre seguro agrícola que aún no avanzó en el Congreso.

21 de septiembre de 2022
en Clima, NACIONALES
Reading Time:3 mins read
Ola de calor: los daños en algunos campos superaron el 80%
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

La campaña agrícola 2022/23 está transcurriendo bajo un escenario climático muy adverso, que podría tener impactos significativos sobre la producción y las empresas agropecuarias en las distintas provincias del país, como consecuencia de la sequía extendida y la tercera fase de La Niña confirmada para la campaña de verano.

Por ello, desde el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) advirtieron y expresaron su preocupación por las consecuencias económicas y sociales que podría generar este fenómeno en el país, así como el saldo negativo que estos fenómenos pueden provocar en el normal funcionamiento de las cadenas de valor agropecuarias, agroindustriales y principalmente de las economías regionales.

De acuerdo a los datos que cita el Consejo, y citando los informes de diferentes Bolsas del país, ya hay pérdidas y recortes de superficie de trigo. Los primeros rindes estimados en trigo apenas alcanzan el 50% de lo esperado en gran parte de la región. Sobre el norte del área agrícola, se prevén pérdidas en los potenciales de rendimiento e incluso de área cosechable.

Asimismo, alertan que la campaña gruesa empezó con el escenario de mayor sequía de los últimos 27 años, como consecuencia de atravesar el  invierno más seco desde 1995 y el efecto arrastre de la falta de lluvias en otoño y verano.

MÁS PREOCUPACIÓN

Desde el Consejo también advierten el incierto momento que padecen las economías regionales, siendo las más afectadas las provincias del NEA, donde las producciones yerbateras, cítricas y forestales aún se están recuperando de los incendios y la sequía extrema que fue noticia a principios de año.

En el centro del país, la producción de legumbres, la floración para la producción de miel, y la disponibilidad de pasto para algunas cuencas lecheras ha sido un punto crítico. En la zona cordillerana, la disponibilidad de agua para riego también sigue siendo escasa.

MEDIDAS A TIEMPO

De no registrarse lluvias en el corto plazo, sostienen desde el Consejo en un mensaje a las autoridades, las pérdidas en la producción afectarán seriamente a las empresas agroindustriales y se reflejarán en menores exportaciones e ingreso de divisas, aporte a la recaudación fiscal, caída del empleo en las distintas regiones del país, y menor crecimiento económico.

Estas situaciones, agregan, ponen de relevancia la necesidad de desarrollar una política integral para la gestión de los riesgos los que se enfrentan estas producciones, con una Ley de Seguro Agrícola y la actualización de la Ley de Emergencia Agropecuaria entre sus prioridades.

Cabe señalar que hace 9 meses el CAA presentó al Poder Ejecutivo un anteproyecto de Ley de Seguro Agrícola, pero no tuvo eco hasta el momento. (Infocampo)

Tags: CAAsequia
Noticia Anterior

Bahillo recibió a tabacaleros para tratar las problemáticas del sector

Siguiente Noticia

Suman acciones al plan de contingencia contra el HLB

RelacionadoNoticias

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura
NACIONALES

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura

1 de diciembre de 2023
“Dólar abierto”: en el campo se profundiza una estrategia contra la devaluación
NACIONALES

“Dólar abierto”: en el campo se profundiza una estrategia contra la devaluación

1 de diciembre de 2023
Exportaciones de carne vacuna: el 2023 marcará un récord, pero con sinsabores
NACIONALES

Exportaciones de carne vacuna: el 2023 marcará un récord, pero con sinsabores

1 de diciembre de 2023
Luis «Toto» Caputo, confirmado como ministro de Economía de Milei: quién es y qué rol tuvo con Macri
NACIONALES

Luis «Toto» Caputo, confirmado como ministro de Economía de Milei: quién es y qué rol tuvo con Macri

30 de noviembre de 2023
Encefalomielitis equina: el Senasa declaró la emergencia sanitaria nacional
NACIONALES

Encefalomielitis equina: el Senasa declaró la emergencia sanitaria nacional

30 de noviembre de 2023
Siguiente Noticia
Una empresa familiar de Tucumán lleva la vanguardia en cítricos orgánicos

Suman acciones al plan de contingencia contra el HLB

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Aumentan los controles para prevenir la entrada del HLB a la provincia y el país

Capacitaciones y monitoreos preventivos contra el HLB

1 de diciembre de 2023

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura

Fernando Vilella se reunió con el equipo de Caputo y fue ratificado como futuro secretario de Agricultura

1 de diciembre de 2023

La siembra de vicia después de la cosecha de caña de azúcar mejora los suelos

La siembra de vicia después de la cosecha de caña de azúcar mejora los suelos

1 de diciembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

NACIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - [email protected]

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión