• Última
  • Tendencias
  • Todo
10 de julio: día nacional de la ganadería

Combinan la ganaderia con eucaliptos para salir de la crisis

22 de febrero de 2023
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Curiosidades

Combinan la ganaderia con eucaliptos para salir de la crisis

En Corrientes, el esquema productivo de Francisco Velar, titular de la Sociedad Rural de esa provincia, incorporó eucaliptos a su campo de cría logrando incrementar el bienestar y la productividad del rodeo.

22 de febrero de 2023
en Curiosidades
10 de julio: día nacional de la ganadería
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Francisco Velar es el titular de la Sociedad Rural de Corrientes y uno de los tantos criadores de la provincia que fue azotada por una seguidilla de incendios y sequías que dejará su huella en la productividad del rodeo vacuno en los próximos años.

Sin embargo, a pesar de que el clima se ensañó con esa región del país, los ganaderos se las arreglaron para que no caiga el stock vacuno: la tenencia de hacienda representa un activo clave en momentos de incertidumbre cambiaria y financiera.

Velar tiene un campo de cría que maneja con su hermano en el departamento de Gral. Paz, al norte de la provincia. Allí decidieron sumar forestación a la ganadería, con plantaciones de eucaliptos, y así no sólo diversificaron la producción, sino que además mejoraron las condiciones para la producción ganadera, que ahora es silvopastoril.

Esos beneficios serán estudiados por técnicos del  INTA. “Empezamos a sembrar esta especie en los suelos altos (lomas arenosas). Los técnicos nos sugirieron trabajar con eucaliptus porque es un árbol muy noble, que trajo Sarmiento desde Australia”, explicó Velar, quien siembra diferentes variedades clonadas de esa especie en su establecimiento.

“La idea no es desplazar la ganadería, sino incorporar una actividad donde puedan convivir vacas y árboles, y las vacas pueden estar con más confort pastando forraje de mayor calidad. La sombra del árbol defiende mejor el crecimiento de las pasturas y le da mayor bienestar al animal, tanto verano como en invierno, ya que también protege de las heladas”, comentó.

El ganadero contó que la mejora forrajera y la sombra son claves para que las vacas tengan mejor estado corporal en los meses de más calor, donde las temperaturas pueden superar los 40 ºC.

“Notamos que el rodeo mejoró y que hay más productividad, pero la medición la vamos a hacer con los técnicos del INTA que van a estudiar bien la convivencia de ambos procesos productivos en nuestro campo; vamos a hacer un trabajo serio a partir de los datos que estamos relevando nosotros”, indicó el empresario correntino.

Velar comenzó a sembrar eucaliptus en 2019. En ese momento se decidió por esta especie porque “se desarrolla con mucha rapidez, un productor amigo dice que Corrientes es la ‘pampa húmeda’ de la forestación, porque tenemos tasas de crecimiento extraordinarias sin parangón en el mundo”.

Si bien los árboles implantados todavía están en desarrollo, en un tiempo más será posible realizar los primeros raleos, los cuales podrán comercializarse tanto en aserradores regionales como a industrias elaboradoras de pasta celulósica.

“Quiero recordar que somos deficitarios en la producción de papel. Impostamos el 90% de los que consume, eso porque no tenemos una política razonable para industrializar la madera. Lo que pasó con Botnia (en Uruguay) lo estamos pagando carísimo”, afirmó.

Otro aspecto destacado de los sistemas silvopastoriles es que mejoran de manera notable la captura de carbono orgánico y pueden, en caso de validar dicho proceso, aspirar a generar créditos de carbono comercializables. (Bichos de Campo)

Tags: corrienteseucaliptosganaderiasilvopastoril
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00