• INICIO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTANOS
jueves, noviembre 30, 2023
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
ESCUCHÁ LA RADIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Suena A Campo
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
INICIO Informes

La devaluación y la suba de la carne derivaron en la mayor inflación desde febrero de 1991

Según el INDEC, la inflación de agosto fue del 12,4%, con un pico del 15,6% en los alimentos, fundamentalmente por el alza superior al 30% de la carne vacuna.

14 de septiembre de 2023
en Informes
Reading Time:2 mins read
Ya se encuentra en vigencia la segunda etapa de los precios bajos en 11 cortes de carne
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whastapp

Como era de esperar, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) finalmente confirmó este miércoles el fuerte impacto que tuvo la devaluación post PASO en los precios, con la carne como uno de los productos más afectados.

Según el reporte del organismo estadístico, en agosto los precios al consumidor treparon 12,4%, en lo que constituye la inflación mensual más alta desde febrero de 1991.

Y si bien el alza fue generalizada a todos los rubros, talló como nunca el sector Alimentos y Bebidas no alcohólicas, con una suba del 15,6%.

“La división de mayor aumento en el mes fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, producto de la suba en Carnes y derivados y Verduras, tubérculos y legumbres. Le siguieron Salud (15,3%) –principalmente por los aumentos en medicamentos– y Equipamiento y mantenimiento del hogar (14,1%)”, precisó el INDEC.

Y amplió: “La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,6%). Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Verduras, tubérculos y legumbres y Pan y cereales”.

LA INCIDENCIA DE LA CARNE EN LA INFLACIÓN

Con esta variación de precios ocurrida en agosto, los alimentos acumulan un 90,2% de incremento en lo que va del año, siendo el rubro que más sube junto a Restaurantes y hoteles, y superando el 80,2% de inflación general.

En cuanto a la inflación anual, en los últimos 12 meses los alimentos subieron 133,5% según el INDEC, también por encima del 124,4% que se encareció el costo de vida.

El impacto que tuvo el sacudón que vivió el mercado de la carne es insoslayable: los datos oficiales muestran alzas mensuales que superaron el 30%.

La mayor suba fue para la carne picada común (39,4%), seguida por la paleta (34,1%), el cuadril (33,3%), la nalga (32,8%), y el asado (32,4%).

En tanto, también subió con fuerza el pollo (20,4%).

Otros alimentos que superaron los dos dígitos fueron:

  • Pan francés tipo flauta: 14%
  • Galletitas dulces envasadas sin relleno: 18,7%
  • Arroz blanco simple: 14,2%
  • Filet de merluza fresco: 16,3%
  • Jamón cocido: 10%
  • Salchichón: 10,5%
  • Salame: 12,5%
  • Dulce de leche: 17%
  • Huevos de gallina: 18%
  • Manzana deliciosa: 10,2%
  • Naranja: 13,8%
  • Banana: 13,2%
  • Papa: 28,3%
  • Tomate redondo: 31,8%
  • Arvejas secas remojadas: 11,7%

(Fuente: Infocampo)

Tags: carnesINDECInflación
Noticia Anterior

Ledesma avanza con éxito la zafra 2023 y auguran excelente resultados para la presente campaña

Siguiente Noticia

La cadena maicera pidió producir “sin penalizaciones” y aprovechar las “oportunidades” para que el cultivo crezca

RelacionadoNoticias

Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo
Informes

En Córdoba el trigo no llega a abastecer la industria local

21 de noviembre de 2023
Comenzó la cosecha de soja de segunda y opera debajo de los $100.000
NACIONALES

Otro dato inédito que dejó la sequía: Argentina, el segundo mercado de exportación de la soja brasileña

6 de noviembre de 2023
¿Cuántos litros de gasoil necesita el campo para no tener problemas?
Informes

¿Cuántos litros de gasoil necesita el campo para no tener problemas?

6 de noviembre de 2023
Criadores alertan sobre la crisis ganadera y piden respuestas del gobierno
Mercados

La ganadería va hacia precios favorables en el marco de la incertidumbre electoral

18 de octubre de 2023
Argentina consume 322 huevos por habitantes y está tercero a nivel mundial
Informes

Argentina consume 322 huevos por habitantes y está tercero a nivel mundial

10 de octubre de 2023
Siguiente Noticia
La cadena maicera pidió producir “sin penalizaciones” y aprovechar las “oportunidades” para que el cultivo crezca

La cadena maicera pidió producir “sin penalizaciones” y aprovechar las “oportunidades” para que el cultivo crezca

CATEGORÍAS

  • Clasificados
  • Clima
  • CULTURA
  • CURIOSIDADES
  • Informes
  • INTERNACIONALES
  • Mercados
  • NACIONALES
  • Nota destacada
  • Noticias
  • REGIONALES
  • Sin categoría
  • TECNOLOGÍA
Suena a Campo

Suena a Campo es una matriz de comunicación multimedios dedicada exclusivamente al rubro agropecuario.

ÚLTIMAS NOTICIAS

El tiempo en Tucumán: cómo se presentará en la etapa final del año

El tiempo en Tucumán: cómo se presentará en la etapa final del año

29 de noviembre de 2023

¿Se viene una nueva ola de gripe aviar?: Latinoamérica ya perdió 12,5 millones de aves

¿Se viene una nueva ola de gripe aviar?: Latinoamérica ya perdió 12,5 millones de aves

29 de noviembre de 2023

Uruguay y Paraguay buscan a la Argentina de Milei para limitar proteccionismo de Brasil

Uruguay y Paraguay buscan a la Argentina de Milei para limitar proteccionismo de Brasil

29 de noviembre de 2023

MIRANOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Reproducinedo

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

Las primeras definiciones de Fernando Vilella, el nuevo secretario de Agricultura de Milei, fueron aplaudidas en la Facultad de Agronomía de la UBA

NACIONALES

CONTACTANOS

+54 9 3816 00-2660 - [email protected]

SEGUINOS EN LAS REDES

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google. Políticas de Privacidad. Términos de Servicio

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • INTERNACIONALES
  • CULTURA
  • TECNOLOGÍA
  • CURIOSIDADES
  • PROGRAMAS

© 2023 Suena a Campo — Todos los derechos reservados. | Design by PERRO CREATIVO

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión