• Última
  • Tendencias
  • Todo
Desafíos en el sector de la Carne: caída de la faena y del consumo histórico de carne bovina

Desafíos en el sector de la Carne: caída de la faena y del consumo histórico de carne bovina

17 de abril de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

Desafíos en el sector de la Carne: caída de la faena y del consumo histórico de carne bovina

Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados se mostró optimista con que la situación mejorará. "Estamos así por las malas decisiones políticas que se vienen tomando desde hace 20 años".

17 de abril de 2024
en Nota destacada
Desafíos en el sector de la Carne: caída de la faena y del consumo histórico de carne bovina
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Con números en rojo que reflejan una caída significativa en la faena y un consumo que ha alcanzado niveles históricos, es fundamental analizar los factores que han contribuido a esta situación y las posibles estrategias para enfrentarla. En diálogo con SUENA A CAMPO Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina, para dii perspectiva sobre los desafíos actuales y las acciones necesarias para impulsar la recuperación del sector.

– ¿Cómo es la actualidad del sector?

– La Argentina viene consumiendo menos carne todos los años, lamentablemente se vende menos, esto viene pasando año a año, la Argentina viene consumiendo menos carnes. Los motivos son varios, malas políticas de años, el stock ganadero se mantiene, aunque la población sigue creciendo. Entonces hay menos animales para más personas, el precio no es competitivo como antes. Antes se consumía más carne que pollo, ahora está compensado. El cerdo tiene bastante consumo. La inflación y las malas políticas hacen que la gente cuando tiene menos plata, consume menos.

– Ante este desplome, ¿cuáles son los factores claves que incidieron a esta situación?

– La inflación es el gran problema que tenemos, estamos en el peor momento de esa solución, llega los impuestos con aumentos y en el bolsillo queda menos plata para consumir carne. Tenemos que producir más novillo, más carne. Brasil triplicó el stock ganadero en los últimos 20 años, tenemos que empezar a producir más carne, si se puede al igual que animales.

– ¿Qué expectativas tienen con el nuevo gobierno?
– Hay buenas expectativas, hay un libre comercio definido… lo que pasa es que llevará tiempo acomodar el desastre que dejaron los últimos 20 años. Ahora se habla claro, entonces el ganadero sabe qué decisiones tomar, eso hará que podamos tener más carne. Esto no es una fábrica que produce todos los días, la ganadería son minimo tres años, la agricultura de un año a otro puede cambiar, pero nosotros no. Las buenas sensaciones del futuro hace que tengamos la confianza en que vamos a cambiar.

– ¿Cómo se encuentra Argentina de cara a la competitividad internacional?
– Lo que es exportación, todo el mundo estaba esperando un dólar más alto, por eso subió el hierro, las chapas, los motores importados bajaron. Ahora estamos caro en dólar, deberemos esperar a junio que se libere el dólar y ver en qué número queda, nosotros teníamos un novillo de 1.20 o 1.30 dólar, y ahora lo tenemos en 2 dólares. La industria exportadora por el número que tiene es que no pueden pagar más de 1.80. No hay novillos y estamos caros. Estamos esperando que nos saquen los impuestos para ser competitivos a nivel mundial.

– ¿Qué recomendaciones daría a los productores en este contexto?
– Los productores la vieron, hay que apoyar al gobierno, es la única salida. Estos meses son duros pero vamos a ir saliendo, estamos mal pero con esperanza, a fines de año pasado estábamos mal pero sin esperanzas. Lamentablemente no podemos seguir generando inflación, hay que vivir con tranquilidad, algo que no hacemos. Nuestros hijos tienen que vivir un poco mejor.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00