• Última
  • Tendencias
  • Todo
Perspectivas y desafíos en el Inicio de la zafra 2024 en el Ingenio Leales

Perspectivas y desafíos en el Inicio de la zafra 2024 en el Ingenio Leales

19 de abril de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

Perspectivas y desafíos en el Inicio de la zafra 2024 en el Ingenio Leales

Sebastián Budeguer, CEO del ingenio adelantó que la misa se inicio de zafra se realizará el 3 de mayo y avisó que esperan un buen año. "Esperamos un año récord en cuanto a la producción de caña", dijo.

19 de abril de 2024
en Nota destacada
Perspectivas y desafíos en el Inicio de la zafra 2024 en el Ingenio Leales
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Con el comienzo de una nueva zafra azucarera en la provincia, en diálogo con SUENA A CAMPO, Sebastián Budeguer, empresario y CEO del ingenio Leales, miembro del grupo Budeguer, nos comentó las expectativas de producción, los avances tecnológicos aplicados al proceso y los planes para mantener la calidad y el liderazgo en el sector durante el año 2024, además adelantó que la tradicional misa que marcará el inicio de la zafra se realizará el 3 de mayo.

– ¿Cómo están los preparativos de cara al inicio de esta nueva zafra?

– Estamos listos, fue una interzafra intensa, esperamos arrancar antes que años anteriores porque hay una producción de caña más importante, seguro que vamos a empezar antes y terminaremos más tarde, hay expectativas de cifras récord.

– ¿Cuáles son las inversiones que realizaron para la zafra de este año y qué expectativas de producción tienen?

– Esperamos moler mucho más de lo que hicimos en nuestra historia, superar el 1.300.000 toneladas de caña en Leales. En termino de inversiones venimos creciendo en la capacidad de procesamiento de azúcar y en la destilería debido que hay una demanda creciente de alcohol. Estamos trabajando mucho con sustentabilidad y medio ambiente, con algunos proyectos de compostaje y hasta con comercialización de vinaza, mirándolo como un producto y oportunidad y no como un problema.

– ¿Cuáles son los productos que se elaboran en el ingenio con la caña?

– Desde la producción de azúcar con polarizaciones especiales para Estados Unidos, azúcar refinada con buena demanda en países limítrofes, también refinado orgánico. Hacemos alcohol para consumo humano, pero también biocombustibles para mercados internos y externos.

– ¿Cómo afecta la economía actual y que estrategias están utilizando para poder mantener la rentabilidad?

– La estrategia creo que pasa por la exportación. El panorama es desafiante, hay muchos cambios en el pasado cercano, pero somos optimistas en cuanto al futuro. La tranquilidad en el mercado financiero impacta positivamente en las inversiones y el crecimiento de la producción. De la misma manera que hay una demanda insatisfecha por alcohol en el mercado interno, hay una demanda insatisfecha de azúcar en el mercado mundial. Estamos en una situación extraordinaria. Vamos a tener récord de producción en la provincia de Tucumán, pero habrá buenos precios debido a que el tipo de cambio es mejor que el año pasado, eso nos pone un precio sostenido.

– En el contexto de la creciente demanda de productos naturales, ¿cómo destacas los beneficios de la azúcar en comparación de los otros endulzantes del mercado?

– Durante mucho tiempo se persiguió a la azúcar y se la señaló como un producto con efectos negativos a la salud, siempre hay que dejar en claro que el consumo en exceso de casi cualquier cosa es dañino. A su vez, cada vez más se vieron alternativas a la azúcar que son muy peligrosas para la salud. La demanda de azúcar en el mundo está creciendo y eso es porque, en cantidades apropiadas, el consumidor está reemplazando edulcorantes artificiales de orígenes químicos por azúcar.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00