• Última
  • Tendencias
  • Todo
Iraeta anunció medidas para los productores de la Patagonia

Iraeta anunció medidas para los productores de la Patagonia

13 de julio de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Iraeta anunció medidas para los productores de la Patagonia

El Gobierno se comprometió a girar $ 1.300 millones de pesos a Santa Cruz, Chubut y Río Negro para asistir a productores que se han visto afectados por las históricas nevadas.

13 de julio de 2024
en Sin categoría
Iraeta anunció medidas para los productores de la Patagonia
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, le anunció este viernes a la Mesa de Enlace la decisión del Gobierno nacional de destinar $ 1.300 millones para ayudar a los productores de la Patagonia que enfrentan una crisis por las fuertes nevadas.

Ese fue el principal tema que se dialogó durante la primera reunión que Iraeta, junto a otras autoridades nacionales, mantuvo con los presidentes de las cuatro entidades que integran la Comisión de Enlace: Carlos Castagnani (CRA), Elbio Laucirica (Coninagro), Elvio Guía (Federación Agraria) y Nicolás Pino (Sociedad Rural).

En concreto, estos fondos serán girados a Santa Cruz, Chubut y Río Negro, para destinarlos a compra de alimento para el ganado ovino, combustible y alquiler de maquinaria.

Según el diagnóstico del Gobierno, las tormentas de nieve dejaron al 70% de la provincia de Santa Cruz bajo condiciones climáticas extremas, con caminos bloqueados por más de dos metros de nieve en algunos lugares, requiriendo el uso de maquinaria pesada.

En tanto, la ola polar y el frío extremopusieron en peligro a miles de ovejas y vacas, con pérdidas que se anticipan como significativas.

“Nuestro objetivo como gobierno es estar cerca de los productores”, subrayó Iraeta, en línea con el nuevo modelo de gestión que busca llevar adelante el Gobierno tras la salida de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía.

Y agregó: “Rescato de esta reunión es que estamos juntos como Gobierno, con representantes funcionarios de las provincias, de los productores que son los más afectados, a los cuales nos debemos nosotros como Secretaría y además acompañados por el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Defensa, con todos los medios que tenemos al alcance para tratar de paliar la situación de esta crisis climática compleja”.

FONDOS PARA LA PATAGONIA

En concreto, el reparto de los fondos será el siguiente:

  • Santa Cruz recibirá 500 millones de pesos, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, para que maquinaria pueda abrir caminos; sobre todo en las localidades más afectadas como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte.
  • Chubut recibirá 300 millones de pesos: la mitad será destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino.
  • Río Negro recibirá 200 millones de pesos para la compra de alimentos para ganado ovino.

Además, se destinarán 300 millones de pesos para financiar el gasto en combustible de la Fuerza Aérea Argentina, que colaborará en la ayuda en las distintas provincias, a través de diferentes formas:

  • Hasta 2 o 3 vuelos transportando cada uno hasta 12 toneladas de alimentos o kits de emergencia
  • Apoyo de 2 helicópteros disponibles de Chubut para llevar alimentos a zonas aisladas, rescatar personas y observación aérea en zonas de difícil acceso
  • Vuelos con avión Twin Otter (apto Antártida y disponible en Santa Cruz, que transporta hasta 18 pasajeros, evacuaciones y pequeñas cargas)
  • Vehículos blindados a oruga de Río Negro, Chubut y Santa Cruz para apertura de caminos y brechas, rescate de personas, transporte terrestre de alimentos para personas aisladas y transporte de alimento ganado ovino.

En este marco, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, añadió:“Estamos presentes y nos ponemos a disposición, por cualquier otra coordinación que sea necesaria a nivel de Transporte y de las otras carteras que acompañan, pueden contar 100% con nosotros”.

En ese sentido, en coordinación con la Secretaría de Transporte, se pondrá a disposición Vialidad Nacional para despejar las rutas patagónicas, y coordinar ayuda directa a los productores en Santa Cruz, Chubut y Río Negro.

LA VISIÓN DE LA MESA DE ENLACE

Terminada la reunión, desde las entidades que integran la Mesa de Enlace emitieron su opinión.

El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, afirmó que el encuentro sirvió para “compartir diagnósticos y evaluar soluciones en torno a la crítica situación que están viviendo los productores patagónicos”.

“Hace días que venimos alertando a las autoridades nacionales y hemos encontrado eco en el secretario Juan Pazo, de la situación que se está viviendo. Por eso ponemos en valor estas mesas de trabajo conjunto. Estamos siguiendo de cerca lo que está pasando en el sur de nuestro país y en permanente contacto, a través de nuestros Delegados y Directores y productores. También con los gobernadores de la Patagonia sobre la situación alarmante que están atravesando nuestros pares”, completó Pino.

Por su parte, Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), expresó:“Fue una mesa de trabajo para llegar con ayuda a los productores patagonicos. Atender una emergencia que están viviendo los productores del sur y ver mecanismos para asistir a los productores”.

“Comprometieron recursos económicos y presupuestarios. Además, facilitarán el transporte y la logística para llegar a los productores afectados”, valoró, por su parte, Elbio Laucirica, presidente de Coninagro.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00