• Última
  • Tendencias
  • Todo

Proponen crear una Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos

26 de mayo de 2017
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

Proponen crear una Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos

26 de mayo de 2017
en Informes
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La iniciativa -firmada por Marcela Passo, Carlos Selva, Horacio Alonso, María Cristina Cremer de Busti y el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados Gilberto Alegre- dispone que la Conaia tendrá entre sus objetivos «organizar estudios científicos multidisciplinarios sobre la utilización de agroquímicos y sus consecuencias para la salud y el ambiente sustentable y sistematizar sus conclusiones».
También podrá «investigar los hechos denunciados y situaciones similares relacionados con intoxicaciones, sus causas y efectos», además de «delinear pautas para contribuir al uso racional de químicos y agroquímicos y sobre la mitigación y remediación de su utilización».
Entre las atribuciones propuestas se incluyen «reunir información estadística e indicadores de impacto» del uso de agroquímicos, elaborar mapas de uso, propiciar la normativa pertinente y ejecutar campañas de concientización y educación sobre el uso, manipulación de agroquímicos.
El proyecto indica que Comisión Nacional de Investigación de Agroquímicos estará a cargo de un Secretario Ejecutivo designado por el Poder Ejecutivo a propuesta de las autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
En los fundamentos de la propuesta se determina la necesidad de contar con «un organismo suficientemente independiente para elaborar estudios que fundamenten la adopción de políticas de Estado sobre la utilización de productos fitosanitarios», además de «disponer con urgencia de revisiones sobre la seguridad de la utilización de agroquímicos, con la garantía de que sean transparentes e independientes de los datos suministrados por la industria».
 
FUENTE: Agritotal

Tags: agroquímicosleyregulación
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00