El jueves 23 de septiembre se estará realizando el gran remate televisado de Cabañas del Norte, un evento que combinará la mejor genética funcional con los mejores precios del mercado. El mismo estará a cargo de la empresa rematadora Colombo y Magliano, contará con un conjunto de 80 toros y 170 vaquillonas de las razas Brangus, Braford y Braham y saldrán a la venta en vivo por Canal Rural, a partir de las 13.30 hs.
En entrevista para Suena a Campo, Andrés Helbig, referente de la cabaña Tavé Retá, de Corrientes, y asesor en genética de cabaña Santa Juana, de Santiago del Estero; comentó que el evento se realizará en un campo llamado «La Unión» en Tintina, Santiago del Estero. «A diferencia del año pasado, podremos tener toda la hacienda junta en el mismo establecimiento. Donde podrán asistir los clientes y amigos cumpliendo los protocolos por covid. Será una linda experiencia», expresó.
Condiciones de venta
En cuanto a las condiciones de venta, el remate tendrá 150 días libres para el pago del capital de hacienda. «solamente se paga IVA y gastos a los 30 días«, señaló Helbig. Además habrá un 15% de descuento por pago de contado, y un 8% de descuento por pagos a los 90 días.
El flete será totalmente sin cargo, y se admitirán tarjetas rurales sin importar la cantidad de animales comprados.
Por otro lado, estará disponible el sistema de preoferta que será previo al 23 de septiembre. «Donde el productor tendrá un valor más que razonable solo por el compromiso de compra».
Genética de punta
Una de las características del remate es la invitación a otras tres cabañas que también participarán del evento. «Participará la cabaña Tavé Retá, San Esteban y la cabaña Santa Juana», dijo Helbig.
El rasgo distintivo es que los animales son adaptados para zona de garrapatas. Otro aspecto importante a destacar es que la mayoría son Brangus Colorado, «Para alguien que está buscando algo de colorado adaptado al norte, es una buena opción«, indicó el asesor.
«Cada una de las cabañas participantes tienen DEPS y otras evaluaciones genéticas medidas, cómo AOB (área de ojo de bife). Tenemos en cuenta muchos aspectos productivos que no se ven, independientemente del fenotipo (lo que se puede apreciar a simple vista en un animal), y brindamos información objetiva para que los productores puedan elegir según sus necesidades. Están dadas todas las condiciones y la calidad de hacienda«, apuntó.
Invernada, un buen negocio
“La invernada está funcionando muy bien, y este es un motor interesante a la hora de que el criador elija comprar un reproductor. Ya que, si el ternero o ternera que vende le dio buenos resultados va a volcar más inversión. Además la invernada está sostenida con precios bastante razonables. Es por ello qué es un buen momento para comprar reproductores», advirtió.