• Última
  • Tendencias
  • Todo
Se viene la Expo Rural 2024: se debatirá sobre el crecimiento de la Red Cunícola Argentina

Se viene la Expo Rural 2024: se debatirá sobre el crecimiento de la Red Cunícola Argentina

23 de agosto de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

Se viene la Expo Rural 2024: se debatirá sobre el crecimiento de la Red Cunícola Argentina

La ingeniera Verónica Albarracín contó detalles sobre las primeras Jornadas Cunícolas de Tucumán, a desarrollarse durante la Expo Rural organizada por la Sociedad rural de Tucumán.

23 de agosto de 2024
en Nota destacada, Sportify
Se viene la Expo Rural 2024: se debatirá sobre el crecimiento de la Red Cunícola Argentina
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Expo Rural 2024, que tendrá lugar del 19 al 24 de septiembre, será el escenario de un evento muy especial para el sector cunícola argentino: las primeras jornadas cunícolas de Tucumán. Durante estas jornadas, programadas para los días 20 y 21 de septiembre, se reunirán por primera vez de manera presencial miembros de la Red Cunícola Argentina. En diálogo con SUENA A CAMPO, la Ing. Zootecnista Verónica Albarracín adelantó algunos detalles sobre estas jornadas.

– ¿Qué expectativas tienen para lo que va a ser esta Expo?

– Bueno, la verdad es que todas las expectativas están puestas en este grupo interinstitucional que venimos trabajando en pro de la cunicultura. Esperamos tener una gran convocatoria, no solo por parte de todas las carreras de pregrado y grado que se dictan en nuestro ámbito provincial, sino también lograr alguna repercusión en el sector productivo. Además, es importante destacar que la Expo se realizará en la rural, donde desde hace un par de años se llevan a cabo concursos cunícolas. Pensamos participar como red cunícola a través de una jura educativa, donde esperamos que las nuevas generaciones puedan incursionar en esta hermosa producción que es la cunicultura.

– ¿Cuáles son las principales necesidades actuales que tiene el sector?

– Principalmente, hemos detectado una gran falta de información oficial sobre quiénes son los productores, dónde están y cuántos animales tienen. Esta situación se da en todo el país, y dificulta que las diferentes instituciones puedan llegar al sector y brindar asistencia técnica, tecnológica o de capacitación para mejorar el posicionamiento del sector, tanto en la producción como en el ámbito de las mascotas. En Tucumán, por ejemplo, hay una tendencia a considerar a los conejos como mascotas, pero esta no es la realidad en todo el país; en otras zonas se los utiliza también como fuente de carne o para peletería.

– ¿Ya tienen definido en la agenda qué temas van a abordar durante estas jornadas?

– Sí, se van a abordar diversas temáticas. Por ejemplo, se presentarán experiencias de la producción cunícola en el programa Pro Huerta, a cargo de la ingeniera Laura Lafalla del centro regional INTA Mendoza San Juan. También se tratarán temas como los sistemas de inocuidad y producción cunícola en forma virtual, a cargo de la profesora Eugenia Salazar de la Universidad de México, San Nicolás de Hidalgo. Además, se abordarán enfermedades comunes en las producciones cunícolas y aspectos de genética, selección y mejoramiento a nivel productivo, con la participación de expertos como el profesor Jorge Zuhevic de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA y la doctora Gabriela Alarcón del CONICET. de Tucumán. También se discutirán temas de alimentación y nutrición, con una profesora de la Universidad de UnCuyo Mendoza, y la formulación de alimentos, con el profesor Luis Machado de Brasil. Finalmente, se tratarán aspectos para mejorar la rentabilidad de la empresa cunícola y otros temas relevantes, todo con la intención de no solo mejorar el conocimiento de los asistentes, sino también de funcionar como un disparador para nuevas líneas de investigación y docencia.

– Dado que vienen trabajando de manera virtual desde 2023, ¿qué significa para ustedes poder encontrarse en un espacio físico y debatir de manera presencial?

– Estamos todos muy emocionados, especialmente nosotros como anfitriones, de poder recibir a los participantes aquí e intercambiar experiencias cara a cara. Es algo que a menudo es difícil de lograr en un entorno online. Además, será una oportunidad para que los disertantes conozcan nuestra provincia y compartan algo más que lo meramente técnico.

– ¿Qué contribución creen ustedes que le da esta red al sector y a la formación de nuevos profesionales?

– Esperamos dar un gran impulso a la producción cunícola, que ha estado un poco relegada. Siempre se ha producido en pequeña escala, en segundo plano, y darle visibilidad al sector nos permitirá desde lo institucional mejorar nuestra asistencia técnica y orientar mejor la investigación.

– Regresando a la Expo, ¿tienen pensado presentar avances tecnológicos o innovaciones?

– Sobre todo en lo que respeta a la alimentación y la suplementación de productos agroindustriales. Es una línea interesante para que los productores puedan aprovechar, ya que la alimentación suele representar más del cincuenta por ciento de los costos de producción. Poder ofrecer alternativas que mejoren la alimentación a menor costo es una tecnología que debe estar al alcance de los productores para mejorar su sustentabilidad.

– ¿Quiénes podrán asistir a las jornadas cunícolas de la Expo 2024?

– Es una jornada abierta a todo el público, orientada a productores y, por supuesto, a estudiantes de carreras afines como agronomía, zootecnia y veterinaria. También estará dirigido al público en general que pueda estar interesado, con charlas accesibles para todos. No, no hace falta matricularse previamente. Además, lo bueno es que vamos a estar transmitiendo en directo online, no solo las charlas presenciales, sino también las que se impartirán desde México. Todas serán grabadas y quedarán disponibles en YouTube para que cualquiera las pueda consultar en cualquier momento.

– ¿Qué expectativas tienen para el sector para lo que queda de 2024?

– Esperamos dar un puntapié inicial con gran presencia en el sector y decir a los interesados: aquí está la Red Cunícola Argentina, disponible para todos.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00