• Última
  • Tendencias
  • Todo
Estrategias para erradicar hospederos de la chicharrita: el rol del control del maíz guacho.

Estrategias para erradicar hospederos de la chicharrita: el rol del control del maíz guacho.

5 de septiembre de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

Estrategias para erradicar hospederos de la chicharrita: el rol del control del maíz guacho.

Nicolás Carabajal, de la sección de granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo ColombreS, en diálogo con SUENA A CAMPO compartió su perspectiva sobre las mejores prácticas y herramientas para el manejo del maíz guacho.

5 de septiembre de 2024
en Nota destacada, Sportify
Estrategias para erradicar hospederos de la chicharrita: el rol del control del maíz guacho.
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El maíz guacho, también conocido como maíz voluntario, se ha convertido en un desafío creciente para los productores debido a su papel como hospedero de la chicharrita, un insecto vector de enfermedades que afectan gravemente los cultivos. En este contexto, el control efectivo del maíz guacho es esencial para reducir la presencia de este insecto y prevenir la propagación de enfermedades como el achaparramiento y el enanismo del maíz. El ingeniero agronomo, Nicolás Carabajal, de la sección de granos de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), se refirió en SUENA A CAMPO a la perspectiva sobre las mejores prácticas y herramientas para el manejo del maíz guacho.

– ¿Por qué es crucial el control del maíz guacho en la lucha contra la chicharrita?

– El maíz guacho sirve como refugio de la chicharrita para los meses de invierno y primavera, en donde ella encuentra el maíz como fuente de alimento y generar ese puente verde que nos complica para la llegada del verano digamos. El puente verde nos rompe el vacío sanitario que tiene que ser aproximadamente noventa días antes de la siembra del maíz, entonces es muy importante tener en cuenta de generar este vacío para que  para que la chicharrita  no encuentre el maíz y el refugio en donde ella pueda terminar su ciclo de vida.

– ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentan los productores al manejar el maíz guacho?

– Uno de los principales desafíos que encuentra el productor hoy en día es tomar la decisión en qué momento va a realizar la control del control químico de esto más de su guacho. Si lo va a hacer ahora a principio, lo que se está recomendando es hacerlo a principio de septiembre, octubre, obviamente con los monitoreos de los lotes, para dar lugares a esos noventa días de base sanitario que se necesita que la chicharita no se alimente de maíz para que no llegue al verano, para que no llegue cuando empezamos a sembrar maíz. Entonces, lo que lo que tiene que lo que tiene que determinar el productor es en qué momento, cuándo va a utilizar esa aplicación específica para mí, o sea, cuándo va a gastar ese disparo y qué producto también va a utilizar, qué herbicida va a utilizar. Y otra cosa que se suma en el momento del monitoreo, cuando uno va a monitorear los lotes, puede encontrar ya la presencia de la chicharita y también otra cosa que suma es determinado controlo solo el maíz, controlo la chicharrita, ¿qué pasa si controlo solo el maíz? En ese caso la chicharrita se me va al rastrojo cuando tenga nueva cama de maíz guacho ella me salta al maíz nuevo entonces, estas son las preguntas.

– ¿Qué herramientas específicas recomienda para el manejo del maíz guacho? -¿Qué papel juega la rotación de cultivos en el control del maíz guacho y la chicharrita?

– La rotación de cultivo es siempre positiva para cualquier sistema agrícola, impacta positivamente. por ejemplo, un cultivo de rotación que se puede utilizar la soja, la soja lo que hace es permite la utilización de herbicida específico para el maíz disminuyendo la cantidad de de maíces guachos en nuestro lote. Entonces es muy importante para el maiz guacho, para chicharita, interrumpirle el ciclo de vida, no teniendo su principal operador, que es maíz.

– ¿Qué métodos preventivos pueden adoptar los productores para evitar la emergencia de maíz guacho?

– En la Estación Experimental tenemos una una batería de ensayos, ahora aprovechando la temperatura campo, el mejor herbicida ha sido el frío. Ahora a medida que aumentan las temperaturas lo que estamos tratando de llevar a campo es tratar de determinar la dosis y qué producto van a ser los más eficientes para ya emitir una recomendación con dosis y producto. Lo que hay que tener en cuenta también es que tenemos diferentes tecnología en los maíces, entonces esto complejiza digamos la situación de manejo y control. Hoy en día lo que en gacetilla de la Estación Experimental en conjunto con el grupo CREA están recomendando que la graminicida. Y otros herbicidas que están funcionando bien. En el taller vamos a dar detalles y también tendremos todo publicado en página web.

– ¿Qué nos podes contar del evento que llevarán adelante en los próximos días?

– Vamos a realizar un taller en el Salón Roca de la Sociedad Rural el jueves 19 de septiembre, las inscripciones son a las 8; la primera charla sería a las 8.15 la jornada terminaría después del mediodía; todo va a ir muy enfocado a la chicharrita que es el tema del año. Habrá autoridades y representantes de diferentes sectores. Se van a exponer diferentes temas en profundidad y habrá lugar para ese ida y vuelta e interactuar con los demás. Contaremos los avances de la investigación, habrá mucho tiempo para poder preguntar, porque es algo que tenemos que trabajar en conjunto; es positivo que haya tiempo a la retroalimentación por parte de todos los presentes.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00