En los últimos días, Tucumán experimentará un cambio notable en el clima tras una reciente ola de calor. La transición hacia temperaturas más moderadas trae un alivio a los tucumanos, aunque esta tregua será temporal. Hablamos con Cristofer Brito, observador meteorológico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), quien, en diálogo con SUENA A CAMPO, nos ofrece detalles precisos sobre lo que se puede esperar en términos de temperaturas, humedad y posibles lluvias para la provincia.
Después de días con temperaturas sofocantes que alcanzaron los 40 grados el lunes, la jornada de hoy se ha presentado con un respiro. “Estamos viendo temperaturas de 22 o 23 grados, lo que representa una diferencia de casi 20 grados en comparación con lo que vivimos hace solo 48 horas”, nos comenta Brito. Este alivio ha sido notorio no solo en la temperatura, sino también en la sensación general de los tucumanos, muchos de los cuales aprovecharon para sacar las camperas ligeras.
Sin embargo, este cambio en las condiciones no durará mucho. Según el SMN, las temperaturas comenzarán a subir nuevamente a partir del jueves y viernes. “El viento rotará hacia el sector norte, lo que hará que los valores térmicos aumenten lentamente”, explica Brito. A pesar de este repunte, se prevé que las máximas no superen los 32 grados, valores que entran dentro de lo que se considera normal para octubre. Los días más cálidos serán el viernes y el sábado, cuando las temperaturas oscilarán entre 30 y 32 grados, un cambio notable pero aún manejable en comparación con los extremos recientes.
Además, se espera que la semana se mantenga seca, con muy baja humedad, lo que dificulta la formación de lluvias. “En lo que queda de esta semana, no vemos posibilidades de precipitaciones debido a los bajos niveles de humedad. Sin embargo, hay esperanzas de que a partir de la próxima semana las lluvias vuelvan a la provincia”, anticipa Brito. Esta noticia es particularmente importante para los agricultores de la región, que esperan ansiosos la llegada de lluvias que puedan aliviar las condiciones secas.
En cuanto a la humedad, uno de los factores que incide directamente en la sensación térmica, Brito menciona que los índices actuales son relativamente bajos. Esto, en parte, ha contribuido a que las recientes olas de calor no se sientan tan sofocantes como en otras ocasiones. “La falta de lluvias ha mantenido los niveles de humedad bajos, lo que hace que no tengamos sensaciones térmicas extremas a pesar de los altos valores de temperatura”, agrega.
Pero las condiciones cambiarán gradualmente. A medida que nos acerquemos al fin de semana, la humedad empezará a aumentar debido a la entrada de aire húmedo desde Bolivia y Paraguay. Este aumento de la humedad será la antesala de las precipitaciones que se esperan para el comienzo de la próxima semana. De hecho, algunos sectores de la región podrían recibir hasta 50 milímetros de lluvia, lo que sin duda será bien recibido tanto por el campo como por los habitantes de las zonas urbanas.
En una mirada a largo plazo, Brito nos ofrece un panorama del clima para los próximos meses. Octubre y noviembre continuarán la tendencia de calor, con temperaturas que irán incrementándose progresivamente a medida que nos acerquemos al verano. Afortunadamente, las precipitaciones también se normalizarán, alcanzando valores que no se esperan que sean ni excesivos ni insuficientes. «Vamos a tener un verano bastante variable. Aunque habrá días calurosos, no esperamos temperaturas históricas ni olas de calor prolongadas como en años anteriores», asegura Brito, brindando un cierto alivio a quienes temen un verano sofocante.
Los tucumanos deberán estar preparados para un leve aumento de las temperaturas a partir del jueves, aunque las máximas previstas para el fin de semana se mantendrán dentro de valores normales para esta época del año. Las lluvias, ausentes durante esta semana, podrían regresar a partir del lunes, trayendo consigo un alivio tanto para los cultivos como para el ambiente en general. El clima en Tucumán será una montaña rusa de cambios, pero todo parece indicar que las condiciones extremas de calor darán paso a un verano más moderado.
Para quienes prefieren estar prevenidos, una camperita ligera podría ser útil en las mañanas frescas, aunque no será necesaria durante mucho tiempo, ya que las temperaturas diurnas subirán progresivamente. Y mientras el viento y la humedad se reorganizan, los tucumanos pueden disfrutar de este breve respiro antes de que el calor regrese de nuevo.