La empresa Essential Rain, reconocida en el sector agrícola por su enfoque innovador en tecnologías de riego y el uso de biofertilizantes, ha intensificado su presencia en el noroeste argentino, particularmente en Tucumán. Durante una reciente gira por la provincia, sus representantes destacaron la importancia de acompañar al productor en todas las etapas de la implementación de sistemas de riego, desde el diseño hasta el postventa, con el objetivo de potenciar la sostenibilidad y la eficiencia en los cultivos locales. Mauro Cardinale, portavoz de Essential Rain, en diálogo con SUENA A CAMPO compartió sus reflexiones sobre las necesidades y desafíos de los productores de la región.
«Lo que tratamos de buscar es que el regante, sea experimentado o principiante, no solo adquiera un producto, sino también un servicio integral«, afirmó Cardinale. Según el representante, uno de los problemas más comunes que enfrentan los productores es la falta de asesoría tras la instalación de los equipos, lo que puede llevar a un uso ineficiente de los sistemas de riego. Essential Rain busca revertir esta situación mediante un servicio que incluye el diseño de proyectos personalizados, puesta en marcha, seguimiento constante y un servicio postventa sólido.
«El servicio postventa es fundamental«, añadió Cardinale, destacando que esta filosofía de trabajo es clave para el crecimiento sostenible del sector agrícola. Essential Rain, además, representa marcas líderes en el mercado global, como Bauer, especializada en enrolladores para cultivos como la papa y la caña, y sistemas de riego por pivot y goteo que se adaptan a las necesidades de diferentes tipos de cultivos.
Soluciones específicas para cultivos diversos
En el caso de los cultivos extensivos como maíz, soja, trigo y sorgo, Cardinale resaltó que el sistema de pivot sigue siendo la tecnología más demandada debido a su eficiencia en grandes superficies y su bajo coste operativo. Sin embargo, para pequeños y medianos productores o parcelas irregulares, los enrolladores representan una alternativa viable y versátil. Además, el goteo enterrado, popularizado en regiones como Córdoba, se está extendiendo paulatinamente al NOA, ofreciendo ventajas como el uso eficiente del agua y una mayor uniformidad en la distribución.
Para la horticultura, un sector destacado en Tucumán con cultivos como la frutilla y la papa, Essential Rain dispone de soluciones que incluyen sistemas de goteo y aspersión fija, ambos diseñados para adaptarse a las demandas específicas de los productores. «Hay una gama muy amplia de soluciones para horticultores, desde enrolladores de pequeño porte hasta sistemas más automatizados. Todo depende de las necesidades y capacidades del productor«, explicó Cardinale.
La caña de azúcar, un cultivo emblemático de Tucumán, también ha sido objeto de atención por parte de Essential Rain. Aunque históricamente se ha cultivado bajo secano, la empresa propone incorporar tecnologías como los pivots con mayor despeje para adaptarse a la altura del cultivo y los enrolladores que permiten la aplicación de biofertilizantes a través del sistema de riego. Cardinale destacó que esta última técnica, inspirada en prácticas utilizadas en Brasil, no solo mejora la productividad, sino que también fomenta la sostenibilidad al reincorporar nutrientes al suelo.
En cuanto a los biofertilizantes, Cardinale subrayó su papel crucial como complemento de las prácticas de riego. «Los fertilizantes orgánicos han demostrado ser superiores a los sintéticos en términos de resistencia a plagas y enfermedades, como la chicharrita en el maíz», señaló. Estos productos no solo son más eficaces, sino que también ofrecen ventajas económicas al poder aplicarse a través de sistemas de riego, reduciendo los costes operativos.
Presencia estratégica en el NOA
Además de su trabajo en Tucumán, Essential Rain está evaluando establecer una base operativa en Concepción de cara a 2025, fortaleciendo así su capacidad para atender a los productores del NOA. Esta decisión forma parte de una estrategia más amplia para consolidar su presencia en la región, que incluye la organización de un seminario hortícola en Salta el próximo año.
Cardinale destacó la importancia de mantener una comunicación constante con los productores a través de las redes sociales, donde la empresa comparte actualizaciones sobre sus productos y servicios. «Invitamos a todos a seguirnos en nuestro Instagram (@essential.rain.bio), donde podrán encontrar información sobre nuestras soluciones y novedades«, concluyó.
Con una experiencia de casi dos décadas en el sector, Essential Rain se posiciona como un aliado clave para los agricultores del norte argentino. Su compromiso con la innovación, el asesoramiento integral y la sostenibilidad refleja una visión a largo plazo que busca transformar el panorama agrícola de la región.
(Fuente: Suena a Campo)