• Última
  • Tendencias
  • Todo
¿Se acerca el fin de las retenciones? El debate que marcará el futuro del agro

¿Se acerca el fin de las retenciones? El debate que marcará el futuro del agro

14 de marzo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

¿Se acerca el fin de las retenciones? El debate que marcará el futuro del agro

El futuro de las retenciones agropecuarias vuelve a estar en el centro de la escena. Mientras economistas y el Gobierno debaten sobre su posible eliminación, el sector productivo espera definiciones clave que podrían transformar su competitividad y la economía nacional. El economista Eduardo Robinson analizó la situación en diálogo con Suena a Campo.

14 de marzo de 2025
en Nota destacada, Sportify
¿Se acerca el fin de las retenciones? El debate que marcará el futuro del agro
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El debate sobre la eliminación de las retenciones y otros impuestos al sector agropecuario ha resurgido con fuerza en la agenda económica del país. En Expoagro, economistas como Carlos Melconian y Luis Caputo coincidieron en que las condiciones están dadas para discutir este tema clave para la competitividad del agro. El Gobierno, por su parte, ha expresado que el sector es una prioridad en la reducción de impuestos.

Para analizar el impacto de estas declaraciones y lo que puede suceder en el ámbito económico, entrevistamos al economista Eduardo Robinson, quien ofrece una visión clara sobre la situación actual y las posibles medidas a tomar. «El sector está iniciando la cosecha gruesa y, aunque el clima no ha sido completamente benigno, tenemos un volumen de exportación importante, particularmente en soja«, señala Robinson.

En cuanto al panorama fiscal, Robinson recuerda que el Gobierno eliminó algunas retenciones hasta junio, una medida vinculada con la situación cambiaria y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. «Sabemos que todo lo relacionado con el FMI depende de cómo será el tipo de cambio a futuro y si habrá o no levantamiento del cepo», explica. «Las retenciones son un mal impuesto que el sector ha soportado por demasiado tiempo, y con un tipo de cambio muy ajustado, el Gobierno deberá revisarlas cuanto antes para devolverle competitividad genuina al agro».

En términos de rentabilidad, el economista enfatiza que los costos en dólares han subido y que los precios internacionales no son particularmente favorables. «Con un tipo de cambio tan justo y precios no demasiado buenos para las exportaciones, el Gobierno debe empezar a evaluar la eliminación de retenciones en la medida de lo posible, dependiendo del cuadro fiscal. Es fundamental darle al productor previsibilidad y un horizonte de planificación a largo plazo, más allá de una eliminación temporal hasta junio».

Sobre la viabilidad fiscal de esta medida, Robinson cree que sí es posible reducir las retenciones sin afectar severamente las cuentas públicas. «El Gobierno tiene un fuerte compromiso con la reducción del gasto público y con la reactivación de la economía. A medida que la actividad económica se recupere, la eliminación o reducción de retenciones tendrá un impacto positivo en la generación de ingresos fiscales«, asegura.

El campo, según Robinson, tiene un efecto multiplicador significativo, especialmente en las economías regionales. «No es solo el productor primario quien se beneficia, sino toda la cadena productiva: soja, trigo, maíz, ganadería, e incluso actividades afines. Si queremos dinamizar la economía y aumentar la entrada de divisas, necesitamos facilitar la exportación y mejorar la competitividad del sector«.

En un contexto de restricciones externas y escasez de dólares, la actividad agrícola juega un papel clave. «Argentina tiene una restricción externa estructural; es decir, no genera suficientes dólares. Por eso, más allá del acuerdo con el FMI, necesitamos fortalecer el ingreso de dólares comerciales. El sector agrícola, con sus cadenas de valor, puede ser la punta de lanza para mejorar la ecuación cambiaria del país», explica Robinson.

Respecto a la confianza del sector en las políticas del Gobierno, el economista cree que se han dado señales positivas, aunque aún falta un plan más concreto. «El reconocimiento de la alta carga tributaria y de un tipo de cambio poco competitivo es un avance. Sin embargo, sería ideal contar con un cronograma claro para la reducción de impuestos. La planificación es clave en un sector con múltiples factores de incertidumbre, desde el clima hasta el acceso al crédito«, sostiene.

Si la reducción de impuestos no se concreta en el corto plazo, Robinson advierte sobre posibles consecuencias negativas. «Vivimos en un mundo con mucha incertidumbre. Estados Unidos está aumentando aranceles y generando tensiones en el comercio internacional, lo que podría afectar los precios de las commodities. Si los precios de la soja, por ejemplo, bajan a niveles de 300-320 dólares, en lugar de los 500-550 actuales, el impacto sobre los productores y la economía será severo«, advierte. «Por eso, es fundamental que el Gobierno acelere estos procesos y no solo piense en el sector agropecuario, sino en la estabilidad económica del país».

En este contexto de desafíos y oportunidades, la eliminación de retenciones y la reducción de impuestos al agro se presentan como un paso necesario para fortalecer la competitividad del sector y dinamizar la economía argentina. La clave estará en la capacidad del Gobierno para implementar estas medidas sin comprometer el equilibrio fiscal y en la claridad que ofrezca al sector respecto a su hoja de ruta futura.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00