• Última
  • Tendencias
  • Todo
Jornada de Actualización Técnica en Granos: se abordará el manejo integrado frente a insectos resistentes

Jornada de Actualización Técnica en Granos: Augusto Casmuz abordará el manejo integrado frente a insectos resistentes

7 de mayo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Calendario

Jornada de Actualización Técnica en Granos: Augusto Casmuz abordará el manejo integrado frente a insectos resistentes

7 de mayo de 2025
en Calendario, Nota destacada, Sportify
Jornada de Actualización Técnica en Granos: se abordará el manejo integrado frente a insectos resistentes
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El próximo 4 y 5 de junio, la Sociedad Rural de Tucumán será sede de un evento clave para el sector agropecuario del norte argentino: la Jornada de Actualización Técnica en Granos (JAT), organizada por Suena a Campo y el Dr. Ing. Agrónomo Lucas Casado. En este contexto, uno de los disertantes destacados será el ingeniero agrónomo Augusto Casmuz, especialista de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC), quien profundizará sobre una problemática que se intensifica campaña tras campaña: la resistencia de insectos a los tratamientos tradicionales y la necesidad de implementar estrategias innovadoras.

Casmuz explicó que estos encuentros son fundamentales porque permiten exponer y discutir conceptos técnicos actuales sobre el manejo de resistencia en insectos, una problemática que ha venido creciendo en los últimos años. Según detalla, esta resistencia compromete cada vez más la productividad de los cultivos, especialmente en regiones como el NOA, donde las condiciones ambientales hacen que el manejo sanitario sea más desafiante.

El eje principal de su exposición girará en torno al cambio en la susceptibilidad de insectos y la generación de resistencia frente a eventos biotecnológicos, especialmente en cultivos Bt como la soja y el maíz. Estos eventos han sido esenciales para combatir las principales plagas de la región, pero su efectividad depende del uso adecuado por parte de los productores. Casmuz advierte que, en muchos casos, no se aplican correctamente las prácticas de manejo necesarias, lo que ha favorecido el desarrollo de resistencias en plagas como Spodoptera frugiperda y Helicoverpa zea.

Durante el evento, el ingeniero participará tanto en una charla plenaria como en un minucioso minicurso que impartirá junto a la Dra. Gabriela Murúa, reconocida bióloga especializada en estudios de resistencia. Este espacio permitirá abordar en profundidad las herramientas y estrategias disponibles para prolongar la eficacia de los eventos biotecnológicos y fomentar un uso más responsable de los insecticidas.

En este sentido, Casmuz remarca que uno de los criterios clave que debe considerar el productor al elegir un insecticida es el conocimiento de los distintos modos de acción disponibles. Explica que durante el ciclo de un cultivo puede ser necesario intervenir más de una vez contra una misma plaga, por lo que es esencial alternar productos con diferentes mecanismos para evitar que los insectos desarrollen resistencia. Este aspecto técnico, muchas veces pasado por alto, será también abordado en su exposición.

El especialista pone en valor que la región del NOA, por sus características climáticas, presenta desafíos únicos: temperaturas elevadas y una presión constante de plagas que condicionan la sanidad de los cultivos. Ejemplos recientes incluyen los problemas provocados por el chicharritín del maíz en la última campaña, y los casos de resistencia observados en plagas que afectan a cultivos Bt. En este contexto, destaca la necesidad de estar preparados y, sobre todo, capacitados para enfrentar dichos desafíos.

Respecto al rol de estas jornadas, Casmuz no duda en afirmar que son de vital importancia para seguir produciendo en zonas complejas como el norte argentino. La optimización de recursos y la mejora en la eficiencia del manejo técnico son pilares para la sostenibilidad de la producción. En su visión, la capacitación constante es una herramienta indispensable para lograrlo, y este tipo de encuentros aportan valiosas herramientas tanto a productores como a asesores técnicos.

Finalmente, el ingeniero destaca el valor del trabajo conjunto entre distintos actores del sector. “Hoy, el éxito de cualquier línea de trabajo depende del esfuerzo articulado entre instituciones, técnicos y medios de comunicación. Todos cumplen un rol esencial”, expresó. Subrayó también la importancia de que los medios agropecuarios, como Suena a Campo, sirvan de puente para difundir conocimiento y fomentar el diálogo entre quienes están en el campo y quienes investigan en los laboratorios.

La Jornada de Actualización Técnica en Granos se perfila como un evento clave para el intercambio de experiencias, actualización profesional y fortalecimiento del sector agroindustrial en una región que, a pesar de sus desafíos, sigue apostando al crecimiento. La participación de referentes como Augusto Casmuz garantiza un abordaje técnico riguroso, alineado con las demandas actuales de una agricultura moderna y sostenible.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00