• Última
  • Tendencias
  • Todo
La maquinaria agrícola argentina enciende una luz amarilla

La maquinaria agrícola argentina enciende una luz amarilla

12 de mayo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

La maquinaria agrícola argentina enciende una luz amarilla

Enrique Bertini, presidente de CAFMA, advirtió sobre los efectos negativos de la importación de maquinaria usada

12 de mayo de 2025
en Nacionales
La maquinaria agrícola argentina enciende una luz amarilla
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Enrique Bertini, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), expresó su preocupación por los efectos que podría generar el ingreso masivo de maquinaria usada en el mercado local. Aseguró que, aunque el impacto aún es incierto, “encendemos una luz amarilla”, haciendo hincapié en que “la competencia desleal” puede perjudicar a los productores y contratistas nacionales.

“La magnitud del problema dependerá del volumen de importación” según destacó Bertini, y explicó que la llegada de maquinaria usada, especialmente a precios muy bajos, puede hacer que los productores y contratistas se vean obligados a vender sus equipos a precios menores.

En relación con la situación financiera, Bertini comentó que, a pesar de las dificultades, el mercado de maquinaria agrícola ha recibido un “aire fresco”; gracias a los créditos otorgados por instituciones bancarias, lo que ha permitido cierta reactivación. “Esperamos que 2025 sea un año un poco mejor que 2024” dijo, en referencia a las expectativas del sector.

Por otra parte, el presidente de CAFMA subrayó que la situación de la industria está directamente vinculada al poder adquisitivo de los productores. “Cuando los productores tienen dinero, lo primero que compran es maquinaria”, indicó, y remarcó que la actual coyuntura económica, “con un tipo de cambio bajo y un precio internacional desfavorable, complica la compra de equipos nacionales”.

Consultado sobre las retenciones a las exportaciones, Bertini aseguró que una reducción o eliminación paulatina de estos impuestos podría mejorar la capacidad de compra de los productores. “Si el productor cobrara el precio lleno del grano, sin dudas invertiría más, y en consecuencia se incrementaría la actividad en las fábricas” de maquinaria agrícola, afirmó.

Premios CITA: innovación en tecnología agropecuaria

En cuanto a novedades en el sector de la maquinaria agrícola nacional, Bertini, destacó la importancia de los Premios CITA (Centro Internacional de Innovación en Tecnología Agropecuaria), organizados por CAFMA, la Sociedad Rural Argentina, la Rural S.A., y Chacra. Aseguró que se trata de “una gala para mostrar todo lo que hacemos en la industria”, destacando el compromiso de las empresas argentinas con la mejora continua y la innovación tecnológica.

Los premios CITA impulsan la innovación que transforma al agro, a través de soluciones disruptivas o mejoras sensibles que hagan que la producción sea más eficiente y/o sustentable, al tiempo que reconocen a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en Investigación y Desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, así como también a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.

Uno de los principales valores del premio está dado por la trayectoria y el prestigio del Jurado de Notables, responsable de valorar y seleccionar a los ganaderos de los diferentes rubros, entre los cuales se encuentran: equipos, maquinaria, herramientas, agtech, herramientas de gestión, fertilización, productos biológicos, protección de cultivos y medioambiente.

La ceremonia de entrega de los Premios CITA se realizará el próximo 18 de julio en el Predio Ferial de la Rural de Palermo, en el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00