Enrique Bertini, presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA), expresó su preocupación por los efectos que podría generar el ingreso masivo de maquinaria usada en el mercado local. Aseguró que, aunque el impacto aún es incierto, “encendemos una luz amarilla”, haciendo hincapié en que “la competencia desleal” puede perjudicar a los productores y contratistas nacionales.
“La magnitud del problema dependerá del volumen de importación” según destacó Bertini, y explicó que la llegada de maquinaria usada, especialmente a precios muy bajos, puede hacer que los productores y contratistas se vean obligados a vender sus equipos a precios menores.
En relación con la situación financiera, Bertini comentó que, a pesar de las dificultades, el mercado de maquinaria agrícola ha recibido un “aire fresco”; gracias a los créditos otorgados por instituciones bancarias, lo que ha permitido cierta reactivación. “Esperamos que 2025 sea un año un poco mejor que 2024” dijo, en referencia a las expectativas del sector.
Consultado sobre las retenciones a las exportaciones, Bertini aseguró que una reducción o eliminación paulatina de estos impuestos podría mejorar la capacidad de compra de los productores. “Si el productor cobrara el precio lleno del grano, sin dudas invertiría más, y en consecuencia se incrementaría la actividad en las fábricas” de maquinaria agrícola, afirmó.
Premios CITA: innovación en tecnología agropecuaria
Los premios CITA impulsan la innovación que transforma al agro, a través de soluciones disruptivas o mejoras sensibles que hagan que la producción sea más eficiente y/o sustentable, al tiempo que reconocen a los empresarios con visión de futuro que arriesgan en Investigación y Desarrollo, a los equipos técnicos que ponen su inteligencia en el descubrimiento y la aplicación, así como también a los responsables de las instituciones públicas y privadas que definen las condiciones de posibilidad del desarrollo tecnológico.
Uno de los principales valores del premio está dado por la trayectoria y el prestigio del Jurado de Notables, responsable de valorar y seleccionar a los ganaderos de los diferentes rubros, entre los cuales se encuentran: equipos, maquinaria, herramientas, agtech, herramientas de gestión, fertilización, productos biológicos, protección de cultivos y medioambiente.
La ceremonia de entrega de los Premios CITA se realizará el próximo 18 de julio en el Predio Ferial de la Rural de Palermo, en el marco de la 137° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional.