• Última
  • Tendencias
  • Todo

Proyectan exportar 20 mil toneladas de limón a Estados Unidos en la próxima campaña

9 de junio de 2017
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

Proyectan exportar 20 mil toneladas de limón a Estados Unidos en la próxima campaña

9 de junio de 2017
en Informes
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El director de Relaciones Internacionales de la citrícola San Miguel, Lucas Méndez explicó que este año en la campaña sólo se realizará una exportación simbólica.
Además comentó que tienen la mira puesta en Brasil: “Si bien el mercado no es del tamaño de Estados Unidos, también es importante. No tienen tanta cultura del consumo de limón amarillo, pero sí hay demanda. Puede ser muy interesante para la Argentina, ya que tenemos mayor facilidad para llegar al mercado que España, de donde aún importan la fruta”, confirmó Méndez.
Con respecto a Estados Unidos, lo único que faltaría es una inspección de los envases habilitados para la exportación. Esto, y algunos temas del color del limón en la cosecha, retrasarían el envío total de la fruta al país del norte. En esta temporada solo se producirá un envío “simbólico” de algunas variedades tardías.
Esto a pesar del rechazo de los productores californianos y de sus intentos por frenar el ingreso de la fruta local. Méndez señaló que la reacción de California Citrus era “bastante predecible” y que “los estudios que se hicieron probaron que no estaban las enfermedades que ellos alegaban que estaban”. “Voluntariamente dijimos que íbamos a exportar sólo por los puertos del Nordeste, con lo cual la fruta no llegará a California porque va a estar entrando por el otro lado del país”, agregó.
Con respecto a la campaña actual, informó que la venta a Rusia será más acotada que otros años, porque el limón del hemisferio norte tuvo una buena campaña. Sin embargo, confirmó que sigue siendo relevante.
En cuanto a los desafíos que presenta la industria en Argentina, Méndez mencionó que el país viene acarreando una inflación bastante alta y este año no es excepción. “Los precios no se mueven al nivel de la inflación de Argentina, lo que tiene impacto en nuestros costos. Tenemos que ser más eficientes para seguir siendo competitivos. Esto sigue siendo un talón de Aquiles en términos de competitividad”, finalizó.
FUENTE: El Tucumano

Tags: BrasilCitrícola San Miguelestados unidosexportacioneslimones
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00