• Última
  • Tendencias
  • Todo
El silo bolsa es la calve en sistemas del NOA

El silo bolsa es la calve en sistemas del NOA

23 de noviembre de 2021
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El silo bolsa es la calve en sistemas del NOA

Se trata de una tecnología utilizada y muy difundida en los rodeos de cría presentes en distintos ambientes de Tucumán.

23 de noviembre de 2021
en Sin categoría
El silo bolsa es la calve en sistemas del NOA
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En el marco de la dinámica de trabajo del Grupo Visión Ganadera del Programa Cambio Rural (CR), se llevó a cabo un estudio de evaluación y una secuencia de charlas técnicas sobre forrajes conservados en silo bolsas para la alimentación de bovinos. Se trata de una tecnología utilizada y muy difundida en los rodeos de cría presentes en distintos ambientes de Tucumán.

Esta experiencia está enmarcada institucionalmente en el Proyecto Local (PL) “Manejo Sustentable de los Sistemas Pecuarios”, dependiente de la EEA Famaillá, en articulación con el Instituto de Investigación Animal del Chaco Semiárido (IIACS). Desde la coordinación del proyecto se viene fortaleciendo este tipo de actividades referidas a la producción animal, a través de la trasferencia de conocimiento genuino y logrado de manera participativa con los productores, lo que permite consolidar aún más los procesos y vínculos para actividades técnicas futuras.

“Particularmente, en el trabajo con este grupo consideramos de alta importancia el estudio y atención de los distintos recursos forrajeros orientados a manejos con una planificación estratégica, eficiente y sustentable que conlleve a mejorar la producción de kilos de carne de los rodeos de cría”, explicó la Ing. Zoot. María Emilia Hernández del IIACS Leales.

En esta línea, el Grupo Visión Ganadera desarrolló el seguimiento y evaluación de materiales como maíz y caña de azúcar ensilados para alimentación del ganado durante dos campañas (2020/2021). El muestreo se hizo en varios puntos de distintos establecimientos del grupo, incluyendo algunos productores de cría de otros departamentos de la provincia que se sumaron en la última campaña. El trabajo, además, contó con el aporte de referentes del Área de Economía de la EEA Famaillá en el tema de costos de los silos.

Los datos obtenidos demostraron una gran variabilidad entre los establecimientos evaluados. Los resultados del análisis químico de los materiales estuvieron dentro de los rangos esperables en su mayoría. Mientras, los valores de densidad (kgMS/m3) fueron, en general, inferiores (150 kgMS/m3) a los recomendados (250 kgMS/m3).

Figura 1. Contenido de MS (%) de los silos analizados. Ventana de picado: 32-38% de MS.

“Con estos resultados, consideramos que el uso del silo como tecnología de manejo para la alimentación de los rodeos de cría del NOA es clave”, aseguró Hernández.

Dentro del Proyecto Local, también, se logró incorporar parte del instrumental necesario para los muestreos, a fin de determinar densidad y tamaño de partículas, lo cual contribuye a un análisis integral de la información. “En el trabajo particular con este grupo, detectamos que los valores del parámetro ´densidad´ presente en los bolsones muestreados indica la cantidad de alimento que hay en un determinado volumen, permitiendo estimar la cantidad de Tn almacenadas y de aire que tendrá el silo durante su almacenaje. Esto define las pérdidas por calidad. Por lo tanto, esa densidad está influenciada por el grado de compactación, %MS, la cantidad de grano en el silaje y el tamaño de las partículas. Se trata de un dato técnico clave referido a las características físicas del alimento, que se complementa con los reportes de laboratorio relacionados a la calidad del mismo, es decir, a las características químicas del silo”, sostuvo la ingeniera.

Y, agregó que “de esta manera, luego de un análisis correlacionado de los valores obtenidos y según rangos teóricos de referencia, se podrá definir cómo usar un silo, constituyéndose en un componente más en la dieta.  Del mismo modo, en términos alimenticios, su destino y proporción en las dietas de un rodero de cría será en función de la composición antes descripta y la categoría animal”.

Para socializar avances y resultados de este trabajo se realizó una serie de encuentros de formación e intercambio entre productores, asesores, investigadores y extensionistas del INTA en distintos campos pertenecientes a los integrantes del grupo de Cambio Rural.

En base a esta experiencia, la especialista del INTA concluyó que “las actividades de seguimiento, muestreo y análisis de datos técnicos como calidad, tamaño de partículas y densidad en su conjunto resultan esenciales para la identificación de puntos críticos en el proceso de picado-ensilado y la toma de decisiones de manejo del rodeo. Es decir, son herramientas necesarias para elaborar una planificación forrajera anticipada, que se base no sólo en cantidad de raciones para los animales sino fundamentalmente en una distribución de las mismas acorde a la calidad del material obtenido en el proceso de picado y ensilado”.

Por último, en referencia a la utilización de la bolsa de silo, Hernández indicó que “el silo constituye un componente más en las dietas que se usan, generalmente, en los sistemas ganaderos del NOA. Por lo tanto, amerita prestar atención a las recomendaciones para su correcto suministro y a los costos de producción que implica su uso”.

Fuente: INTA

Tags: noasilo bolsatucuman
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00