• Última
  • Tendencias
  • Todo
Presentación del libro “LA EEAOC EN EL SIGLO XXI: Un camino de ida”

Presentación del libro “LA EEAOC EN EL SIGLO XXI: Un camino de ida”

30 de noviembre de 2023
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

Presentación del libro “LA EEAOC EN EL SIGLO XXI: Un camino de ida”

Daniel Ploper, director técnico de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres y editor del libro, le contó a Suena a Campo algunos detalles que incluye la obra y adelantó de qué manera se lo podrá conseguir.

30 de noviembre de 2023
en Nota destacada
Presentación del libro “LA EEAOC EN EL SIGLO XXI: Un camino de ida”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En la jornada de ayer, en un evento que tuvo lugar en la sede de la Federación Económica de Tucumán (FET), se presentó públicamente el libro “LA EEAOC EN EL SIGLO XXI: Un camino de ida”, en diálogo con SUENA A CAMPO, el Dr. Daniel Ploper, Director Técnico en la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) nos contó su visión sobre el impacto y las proyecciones de la EEAOC en la agricultura y el desarrollo agroindustrial en el siglo XXI, aspectos a los que se refiere la obra.

«Es un libro que viene a dar una entregar una mirada integral sobre como fue la evolución institucional en este cuarto de siglo, no es un libro de historia como el que presentamos para el primer centenario de la EEAOC. En ese sí hablábamos de la historia institucional y de los logros, contábamos como fueron las etapas que tuvo la institución en esos primeros cien años«, remarcó Ploper.

Según comentó uno de los editores del libro, en este caso se trata más que nada sobre una reflexión. «Apuntamos a cómo y hacia dónde estamos yendo, ilustramos las condiciones y las aptitudes que tenemos para poder seguir desarrollando lo que viene. El libro tiene cinco capítulos«, alertó.

Los capítulos del libro de la EEAOC

Primero: «habla sobre el ADN institucional, describe como somos nosotros y cómo fue este periodo. Cómo fue el impulso que tomó la EEAOC sobre las presidencias del doctor Manuel Martínez Zuccardi, Manuel Avellenada y Juan José Budeguer, nos referimos a nuestra inserción en el Sistema Científico Nacional y en la creación del Instituto de Tecnlogía Agroindustrial del NOA, que gestionamos con el CONICET«, remarcó.

Segundo: «hacemos referencia al devenir financiero de la institución, cómo estamos funcionando para poder brindar el apoyo que requieren los sectores productivo«.

Tercero: «cuáles son los programas y proyectos importantes de la estación, siempre refiriéndonos a informes anuales, donde ahí damos cuenta la labor de la institución«.

Cuarto: «es un poco el resumen y la mirada al futuro«.

Quinto: «incluye anexos que marcan cuál es el listado de los directorios que se sucedieron en el siglo XXI, los convenios vigentes para dar una idea sobre la conectividad de la estación, cual es el estado de los proyectos con financiamiento externo. De qué manera conseguimos los fondos, mencionamos el estado del personal jerárquico y un listado de nuestra estaciones agrometeorológicas«.

«Son 180 páginas muy amenas que sirven para rendir cuentas, de este último directorio que está transitando su 15vo año, no pretende ser un listado de logros (eso está en los informes anuales)«, aclaró Ploper.

Los editores de esta obra son Julio Ferdman que es el director de la revista Avance Agroindustrial y el doctor Ploper. «Este trabajo refleja la mirada de toda la institución, entrevistamos a todos los jefes de secciones y coordinadores de proyectos. El libro llega por impulso del directorio que quiere mostrar de qué manera se viene trabajando«, finalizó.

Según pudo averiguar SUENA A CAMPO, el libro se entregó a todas las personas presentes en el FET, por el momento se trata de una edición limitada; aunque ya están las gestiones realizadas para que pronto se lo pueda obtener de manera gratuita en su versión PDF.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00