• Última
  • Tendencias
  • Todo
Brasil anunció el fin de la vacunación contra la fiebre aftosa en todo el país: ¿impacta en Argentina?

Brasil anunció el fin de la vacunación contra la fiebre aftosa en todo el país: ¿impacta en Argentina?

4 de mayo de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Brasil anunció el fin de la vacunación contra la fiebre aftosa en todo el país: ¿impacta en Argentina?

En el vecino país, se había dejado de vacunar en 21 de los 27 estados, con el objetivo de ganar espacio en mercados exigentes en materia sanitaria, como Japón y Corea del Sur. La opinión de analistas argentinos sobre la situación en Argentina.

4 de mayo de 2024
en Sin categoría
Brasil anunció el fin de la vacunación contra la fiebre aftosa en todo el país: ¿impacta en Argentina?
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Brasil anunció que a partir de esta semana se dejará de vacunar al rodeo vacuno contra la fiebre aftosa.

Según analistas y los eslabones intermedios del negocio ganadero, no representará un impacto para la actividad en nuestro país y se trata de una medida que tiene como objetivo ganar nuevos mercados para la industria frigorífica exportadora.

“Brasil no se expondrá a que le cierren mercados por ese tema y no tendrá influencia en Argentina, en tanto no tengan un brote de aftosa“, reconoció un operador del Mercado Agroganadero de Cañuelas.

De todos modos, no es un tema que pase desapercibido a nivel local: hace tiempo que muchos eslabones de la cadena cárnica sostienen que el estatus de libre con vacunación que domina en casi todas las provincias al norte del Río Colorado no tiene sentido que siga manteniéndose.

BRASIL Y LA FIEBRE AFTOSA

Como se recordará, el Gobierno del vecino país consideraba que 21 de sus 27 estados eran libres de esta enfermedad sin necesidad de vacunación y sólo seis tenían la obligación de hacerlo.

Pero a partir de un decreto oficial, se reconoció a los estados deAlagoas, Ceará, Paraíba, Pernambuco y Río Grande do Norte con este nuevo estatus.

La normativa prohíbe el almacenamiento, comercialización y aplicación de estas vacunas, además del traslado de hacienda de otras regiones de Brasil a las áreas reconocidas como libres de aftosa sin vacunacion por los próximos doce meses.

Esta normativa se conoce mientras en nuestro país aún resuenan los ecos de la polémica que generó la decisión oficial de importar la vacuna bivalente contra esta enfermedad.  “En agosto someteremos nuestra decisión a la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA, antes OIE), que deberá verificar si erradicamos la enfermedad sin inmunización y anunciar, en mayo del próximo año, si reconoce internacionalmente el nuevo estatus de Brasil”, señaló en declaraciones periodísticas el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.

Según el funcionario, a partir de este nuevo estatus sanitario podrán comercializar su mercadería en destinos de mayores exigencias sanitarias, como Japón y Corea del Sur.

Este dato no es menor, ya que Brasil es el mayor exportador de carnes a nivel global, a partir de un rodeo vacuno estimado en casi 235 millones de cabezas.

Con este anuncio, el primer paso está dado y si en el transcurso de los próximos doce meses no se presentan brotes de esta enfermedad en el rodeo vacuno brasileño, la OMSA formalizará el estado de libres de aftosa sin vacunación.

“NO HAY DECISIÓN POLITICA DE AVANZAR”

Diego Ponti, analista ganadero de la Consultora AZ Group, destacó que si bien la decisión de Brasil no tendrá un impacto directo en la ganadería local, “despertará el interrogante de la posibilidad de dejar de vacunar contra aftosa en Argentina, una cuestión que está en pleno debate sobre todo este año con el precio de las vacunas”.

En este punto, consideró que por el momento no existe desde el Estado nacional una decisión política para avanzar en esta dirección, situación que es similar en Uruguay. “Esto exige un compromiso sanitario muy fuerte y trabajar muy bien lo que es la vigilancia”, señaló.

El especialista recordó que en Brasil estaba previsto alcanzar el estatus libre de vacunación a nivel nacional y que desde hace años trabajaron en base a un esquema de avance por estados. “El objetivo de ellos es muy claro y tiene que ver con la apertura de nuevos mercados, están convencidos que abriran destinos como Corea del Sur“, sostuvo.

Si bien la condición de libre aftosa sin vacunación es un requisito para llegar a los compradores más exigentes, no es la única variable a tener en cuenta.

“No alcanza solamente con el estatus sanitario, se requieren que sean mercados competitivos”, consideró y remarcó que en el caso de Japon, los elevados aranceles de ingreso -cercanos al 40%- son un obstáculo considerable.

OPINIONES DEL RURALISMO

La vacunación contra aftosa fue un tema que también estuvo presente en la reciente reunión que se llevó a cabo entre la Mesa de Enlace y representantes del Gobierno nacional.

Carlos Achetoni, presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), reconoció que en el encuentro se menciónó la baja en el precio de la dosis que se registró en los últimos días.

Si bien no se abordó el tema de avanzar hacia el estado libre de aftosa sin vacunación, el directivo adelantó que también dialogaron sobre la posibilidad de reducir el calendario de vacunas en categorías específicas.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00