Habrá 19,700 millones de toneladas de caña para la “superzafra/24”, según la Eeaoc

El cañaveral abarca casi 300.000 ha según el informe técnico de la entidad.

En su último informe técnico sobre la “Estimación de superficie cosechable y producción de caña de azúcar para la zafra 2024” en Tucumán, la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc) revela que la disponibilidad de materia prima para los 14 ingenios en actividad pasará de los 15 millones de toneladas del año pasado a 20,450 millones de t para la actual campaña. Esta abundancia de caña se reflejaría en una “súper molienda” para llegar a una producción récord histórica de 1,970 millón de toneladas de “azúcar equivalente”.

Cabe recordar que en los antecedentes oficiales figura que en el 2014 se molieron 16,044 millones de t de caña y que con un rendimiento fabril del 9,322% se obtuvieron 1,496 millón de t de azúcar y 258 millones de litros de alcohol. En 2016 pasaron por los trapiches 16,794 millones de t de caña, y con rindes promedio del 9,593% se lograron 1,611 millón de t de azúcar y 324,822 millones de litros de alcohol. En comparación, la zafra 2021 también se molió más caña, 16,177 millones de t, pero con rindes más bajos -promedio 8,216%- se obtuvo menos azúcar (1,329 millón de t).

Según la evaluación de la EEAOC, la superficie neta cosechable con caña es de 294.470 hectáreas, lo que implica un incremento del 5,58% respecto de la zafra/23; esto es, unas 16.060 ha adicionales. Luego se incrementa hasta las 296.470 ha, al sumar los investigadores la superficie con caña disponible en áreas limítrofes con Santiago del Estero (1.910 ha) y Catamarca (90 ha), lo que lleva a un crecimiento del 6,0%. Cabe citar que en las últimas 15 zafras azucareras en Tucumán se pasó de una superficie de 180.000 ha con cañaverales a las 300.000 ha actuales.

Cifras globales

A partir de la información satelital y la estimación de producción a campo de los cañaverales, los técnicos de la EEAOC concluyeron que la cantidad global disponible de caña para los 14 ingenios estaría en los 20,450 millones de t, expresada como caña bruta. Y apuntan que a ese valor hay que descontarle unas 750.000 t en concepto de caña destinada a semilla. De manera que con esa deducción, la disponibilidad de materia prima bruta sería de 19,700 millones de toneladas. Se aclara que en caso de ocurrencia de heladas de gravedad, la EEAOC ajustará las cifras finales sobre este informe.

La diferenciación departamental de la superficie cosechable de caña de azúcar para la zafra 2024 indica que se constataron incrementos de superficie prácticamente en todos los departamentos cañeros de la Provincia, destacándose el aumento en hectáreas en Leales y Simoca.

Los técnicos señalaron que es importante resaltar también que al igual que en zafras anteriores, se detectaron lotes con nuevas plantaciones de caña de azúcar dentro del área granera tradicional, principalmente en los departamentos Burruyacu, Cruz Alta, Leales y La Cocha.

También constataron nuevas plantaciones de caña de azúcar en lotes anteriormente dedicados a la actividad citrícola.

Marcha de la campaña. muelen ocho ingenios

A casi un mes de iniciada la molienda de actual zafra azucarera en Tucumán, son ocho los ingenios que registran actividad. Según las cifras oficiales del Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol de Tucumán (Ipaat), ya se molieron 564.230 toneladas de caña bruta, para producir 26.000 toneladas de azúcar fisico total. Las fábricas en plena producción son La Florida, Cruz Alta, La Providencia, Concepción, La Corona, La Trinidad. Leales y Bella Vista.
En 17 días de producción, dos ingenios elaboraron 9.589.308 litros de alcohol.

En cuanto a los otros establecimientos fabriles del Norte, la semana pasada el ingenio San Isidro arrancó con  la misa de bendición de frutos, y se estima que los ingenios de las provincias de Salta y de Jujuy arranquen con la molienda durante esta semana.

(Fuente: La Gaceta)

RelacionadoNoticias

Siguiente Noticia

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.