• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Tucumán la mayor plaga del limón y la palta son los delitos rurales

En Tucumán la mayor plaga del limón y la palta son los delitos rurales

6 de junio de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

En Tucumán la mayor plaga del limón y la palta son los delitos rurales

El productor José Leal, en diálogo con Suena a Campo, contó algunos detalles sobre como trabaja la Sociedad rural de Tucumán en los casos referidos a delitos rurales.

6 de junio de 2024
en Nota destacada
En Tucumán la mayor plaga del limón y la palta son los delitos rurales
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En plena temporada de cosecha, los delitos rurales, especialmente los robos de palta y limón, se convierten en una preocupación crucial para los productores de Tucumán. En diálogo con SUENA A CAMPO, José Leal, productor agropecuario y miembro de la comisión directiva de la Sociedad Rural de Tucumán, quien además tiene un papel fundamental en la gestión de delitos rurales. Entre otras cosas, el productor nos contó cómo la Sociedad Rural apoya a los productores afectados por estos delitos y qué medidas se están tomando para enfrentar estos desafíos.

– ¿Cómo evalúa la situación actual de robos de palta y limón en Tucumán durante esta temporada de cosecha?

– La sociedad Rural está siempre abocada, no me gusta la palabra preocupación me gusta más bien hablar de ocuparse, vemos con temor como ha ido in crecento día a día. Tucumán es una provincia muy chica, que estamos rodeados de población los productores. La Sociedad Rural trabaja no solo en la prevención del delito sino también en concientizar a los productores en realizar la denuncia y también a la sociedad, porque alguien compra lo que se roba, los productores que usamos camionetas por necesidad somos víctimas del robo de las cubiertas de auxilio, el gobierno y la justicia tiene que hacer lo suyo, pero la sociedad también puede hacer su parte.

– ¿Qué acciones está tomando la Sociedad Rural de Tucumán para apoyar a los productores que han sido víctimas de robos de palta y limón?

– La sociedad Rural tiene esa comisión que se ocupa de los delitos que se cometen en la ruralidad, normalmente los productores son reacios a realizar las denuncias, y con justicia a veces por todo lo que conlleva realizarla, pero como primera medida concientizarlos, hacerles sentir que no están solos y asesorarlos. Una vez que hacen ellos la denuncia, si optan que la sociedad rural le colabore nosotros los asesoramos de cómo manejarse hasta el momento en que se judicializa y ofrecemos nuestro equipo de abogados.

– En su opinión, ¿qué cambios legislativos o políticas podrían implementarse para mejorar la seguridad rural y proteger mejor a los productores de palta y limón?

– Como primera medida quisiera decir que estamos trabajando fuertemente en que la gente vuelva a tener confianza y credibilidad en la policía y en la justicia. Los tres poderes trabajan en forma conjunta, necesitamos leyes que sean más efectivas y más concretas, que sean una herramienta de ayuda. Necesitamos una policía eficiente, con gente capacitada para la ruralidad. Y en lo que hace al ejecutivo, darle todos los medios necesarios y sobre todo estar presente. Nosotros como pobladores debemos y tenemos que ayudar en todo lo que a nosotros nos compete, pero no podemos ejercer justicia.

– ¿Qué mensaje le dejaría a los productores?

– En primer lugar, quiero decir que cuenten con La Sociedad Rural, estamos en Camino del Perú 1050, pueden ver en las redes nuestros teléfonos, y vamos a acompañarlos en todo lo que sea necesario y segundo no compren frutas y productos de los que no conocen en el origen, colaboren en ese sentido. Pasemos de ser habitantes de nuestro país a ser ciudadanos y ser solidarios.

(Fuente: Suena a Campo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00