• Última
  • Tendencias
  • Todo
PYMEs agroalimentarias argentinas: claves para conquistar mercados internacionales

PYMEs agroalimentarias argentinas: claves para conquistar mercados internacionales

17 de enero de 2025

Desarrollan bebidas funcionales con plantas nativas para prevenir obesidad y diabetes

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nota destacada

PYMEs agroalimentarias argentinas: claves para conquistar mercados internacionales

Con herramientas digitales y guías específicas, las PYMEs agroalimentarias argentinas están dando pasos firmes hacia la internacionalización. Adaptarse a las exigencias de mercados como Estados Unidos o Europa ya no es un obstáculo insalvable gracias a los recursos ofrecidos por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios.

17 de enero de 2025
en Nota destacada
PYMEs agroalimentarias argentinas: claves para conquistar mercados internacionales
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El sector agroalimentario argentino se ha consolidado como uno de los pilares económicos del país, destacándose por la calidad y diversidad de sus productos. Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) del sector, que buscan expandirse a mercados internacionales, enfrentan desafíos significativos, principalmente relacionados con las normativas y regulaciones de cada destino.

Para facilitar este proceso, la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional ha desarrollado herramientas clave que apoyan a las PYMEs en su camino hacia la exportación. Entre los recursos destacados se encuentran las Guías Informativas para la Exportación de Alimentos y Bebidas y los Informes de Inteligencia Comercial Externa, que ofrecen detalles sobre requisitos técnicos, regulaciones de etiquetado, certificaciones sanitarias y estándares de calidad en mercados internacionales.

Estas guías, que están en constante actualización, permiten a las empresas argentinas adaptar sus productos a las exigencias de cada país y planificar su entrada en mercados altamente competitivos. Además, se brindan ejemplos específicos, como el caso de exportación de alimentos a Estados Unidos, que requiere cumplir con las certificaciones de la FDA y etiquetado nutricional, entre otros requisitos.

Las PYMEs que deseen acceder a estos recursos pueden hacerlo a través de la Plataforma Pyme, 1- Accedé a la “Plataforma Pyme” https://plataformapyme.magyp.gob.ar/ 2- Ingresá a la Sección “Exportación” https://plataformapyme.magyp.gob.ar/ exportación/ 3- Hace click en “Requisitos | Acceso a Mercados” https://plataformapyme.magyp.gob.ar/ exportación/requisitos-acceso-a-mercados/.

Una herramienta digital que ofrece información detallada y actualizada sobre los procesos de exportación. Así, las empresas argentinas pueden optimizar su estrategia de internacionalización y aprovechar las oportunidades de crecimiento que brindan los mercados externos.

(Fuente : Lic. Damian Wuscovi para Suena a Campo)

Wuscovi es Lic. en Alimentos / TEL 3815468976

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00