El riego es un factor clave para maximizar la producción agrícola y garantizar un uso eficiente del agua. Essential Rain, empresa especializada en sistemas de riego, trabaja para brindar soluciones innovadoras a los productores del noroeste argentino. Durante su visita a Salta, Tucumán y Jujuy, Mauro Cardinale, socio gerente de la firma, recorrió cultivos y conversó con productores sobre las mejores opciones de riego para sus tierras.
Con casi veinte años de trayectoria en el sector, Essential Rain decidió expandirse hacia el noroeste argentino en respuesta a la creciente demanda de los productores. «El reclamo continuo de los agricultores respecto a la falta de atención, demoras en la entrega de repuestos y asesoría nos motivó a establecer una base en la región», explicó Cardinale.
La empresa ofrece una variedad de sistemas de riego, entre ellos pivotes centrales de la marca Pierce, enrolladores Bauer y sistemas de aspersión fija de Senninger. Con esta gama de opciones, busca adaptarse a las necesidades específicas de cada productor, según el tipo de cultivo, extensión de la superficie y disponibilidad de agua.
Uno de los pilares de Essential Rain es su servicio postventa, que Cardinale considera fundamental. «El mejor servicio postventa comienza con un buen proyecto, una visita a campo y una puesta en marcha eficiente«, afirmó. Además, la empresa garantiza la disponibilidad inmediata de repuestos, evitando que los productores deban recurrir a proveedores en otros países.
El diseño de los proyectos de riego se realiza de manera personalizada, considerando factores como la fuente de agua disponible (río, acequia, perforación) y la extensión del cultivo. «No imponemos un sistema, sino que ofrecemos varias alternativas para que el productor elija la más conveniente«, agregó.
Para cultivos extensivos como maíz y soja, el sistema de riego predominante es el pivot, debido a su durabilidad y operatividad sencilla. No obstante, en algunas regiones comienza a implementarse el riego por goteo enterrado (SDI). «El riego permite sembrar en tiempo y forma, asegurando la emergencia del cultivo y manteniendo el perfil húmedo«, explicó Cardinale.
En el caso de cultivos como papa, frutilla y cítricos, las soluciones varían. Para la papa, se utiliza principalmente la aspersión con enrolladores Bauer o pivotes en superficies más grandes. En frutilla y cítricos, el riego por goteo es la opción más utilizada por razones de fitosanidad.
Además del riego, Essential Rain también comercializa biofertilizantes orgánicos. «Estos productos, certificados por SENASA, pueden aplicarse a través del sistema de riego, lo que optimiza su absorción y reduce costos de aplicación«, destacó Cardinale. A diferencia de los fertilizantes sintéticos, los biofertilizantes mantienen sus propiedades de micro y macronutrientes sin degradarse, lo que mejora su eficacia en el tiempo.
Con su expansión en el NOA, Essential Rain busca fortalecer la productividad del agro argentino, optimizando el uso del recurso hídrico y ofreciendo tecnologías de os vanguardia en riego.