• Última
  • Tendencias
  • Todo
Anticipan frío fuerte luego de las últimas lluvias de mayo: un escenario complejo en el cierre de la campaña

Anticipan frío fuerte luego de las últimas lluvias de mayo: un escenario complejo en el cierre de la campaña

28 de mayo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Clima

Anticipan frío fuerte luego de las últimas lluvias de mayo: un escenario complejo en el cierre de la campaña

El mes cierra con una carga de humedad excesiva y altas chances de lluvia para el este del país

28 de mayo de 2025
en Clima, Nacionales
Anticipan frío fuerte luego de las últimas lluvias de mayo: un escenario complejo en el cierre de la campaña
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La persistencia de los  excesos hídricos en el noreste de Buenos Aires y el sur de Santa Fe, definen un escenario complejo en el cierre de la campaña, con cero demanda y nuevas lluvias en camino. Por el contrario, vemos mejoras en el centro y oeste entrerriano, también en el este santafesino. En este sector las lluvias han puesto en pausa al último tramo de la cosecha, pero están promoviendo recargas que deben ser vistas con buenos ojos para la fina. Se destaca la diferenciación de humedad desde el este hacia el oeste. La provincia de Córdoba ha quedado con niveles satisfactorios sobre el este, al igual que LP, pero no sobra mucho al movernos hacia el oeste. Las recargas han sido buenas en el NEA, aunque como comentamos en otras ocasiones, tardías.

El cierre del mes de mayo reproduce condiciones que ya se han instalado previamente, con una carga de humedad excesiva y altas chances de lluvia para el este del país. El frio se instala con fuerza desde el miércoles.

Qué dice ahora el pronóstico de lluvias y tormentas

Durante el miércoles, las lluvias ya pasaran al noreste de la Mesopotamia, con pocas chances de avanzar sobre el NEA, eventualmente con registros menores, pero no con recargas significativas. La circulación de aire del sector sur ejerce una influencia plena a gran escala, con una masa de aire que tiene como fuente latitudes polares. La mezcla con los restos de aire húmedo, aun provocara coberturas nubosas, las cuales se van dispersando en forma rápida a medida que la sequedad y el frío de la nueva masa de aire se vayan consolidando. Esta es la primera configuración de presión en superficie que lograra la consistencia suficiente como para quebrar la, hasta ahora, dura resistencia que ha impuesto la presencia de aire tropical. Esta atípica situación, justamente ha causado este cierre de otoño tan húmedo sobre el este y en algunas zonas tan perjudicial.

Para el jueves, las condiciones meteorológicas serán invernales. Desde el cierre del martes y durante el miércoles, el intenso flujo de aire frio que ingreso tras el pasaje frontal, converge en un escenario meteorológico antagónico al que se viera durante gran parte de mayor. El ambiente seco y muy frio se despliega a gran escala, con mínimas que pueden descender a nivel de heladas en gran parte de BA y LP, también en el sur de la zona núcleo. Normalmente estaríamos hablando de heladas en forma generalizada, pero dada la condición de humedad de la franja este, las mismas seguramente ser verán moderadas. Potencialmente hacia el oeste pueden ser más rigurosas. En la zonas donde las recargas no son excesivas ya se podrá perfilar un retorno a las labores de cosecha. Cerrando el día una zona de alta presión se moverá hacia territorio uruguayo y facilitará el regreso temporario de aire del noreste.

Hacia el viernes, el viento del noreste se vuelve dominante. Sin embargo, esto no se traduce en un cambio de ambiente notorio. La llegada de aire frío será muy profunda hasta latitudes tropicales. El aire del noreste, traerá una mezcla más templada, pero no suficiente como para recomponer en forma marcada las temperaturas. Es una jornada donde se consolida un alto nivel de insolación y se vuelve más eficiente el oreado de los lotes que esperan la cosecha.

Para el inicio del fin de semana, nuevamente se produce un cambio de circulación al sector sur. Otro frente frio avanza desde la Patagonia, nuevamente incorpora aire frio, pero esta vez no encuentra humedad. En consecuencia, no se esperan lluvias para el fin de semana, si se consolidan las condiciones invernales, podríamos decir condiciones de transición, aunque los registros previstos, con máximas recortadas a 15ºC en la franja central del país, son más bien de comienzos de invierno. El sol mitigara el enfriamiento. Nuevamente, las mínimas del fin de semana, tienen potencial helador, pero este fenómeno, quedara muy referido a la humedad del suelo a la hora de concretarse.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00