• Última
  • Tendencias
  • Todo
Con el respaldo también de la Legislatura, Córdoba vuelve a reclamar a Nación por las retenciones

Con el respaldo también de la Legislatura, Córdoba vuelve a reclamar a Nación por las retenciones

29 de mayo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

Con el respaldo también de la Legislatura, Córdoba vuelve a reclamar a Nación por las retenciones

El ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, encabezó el lanzamiento de la siembra de trigo en Leones y dijo que las retenciones “duelen mucho”. En paralelo, la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Legislatura aprobó una declaración de apoyo a su eliminación.

29 de mayo de 2025
en Nacionales
Con el respaldo también de la Legislatura, Córdoba vuelve a reclamar a Nación por las retenciones
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Gobierno de Córdoba es uno de los que más viene reclamando en contra de las retenciones, incluso en épocas de afinidad con el Estado nacional, y en las últimas horas volvió a ratificarlo por dos vías.

La primera fue el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, que -como suele ser habitual cada vez que habla- expresó el malestar que genera este impuesto durante el lanzamiento de la siembra de trigo en la ciudad de Leones (la capital nacional del cereal).

Pero la segunda fue la menos común: en la Legislatura unicameral que funciona en la provincia mediterránea, hubo una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería que trató esta temática y terminó aprobando una declaración para que se impulse la eliminación de los derechos de exportación.

Y este miércoles, habrá una sesión especial de la Legislatura en su conjunto para tratar este tema y fortalecer este mensaje.

BUSSO: “LAS RETENCIONES DUELEN MUCHO”

“La eliminación de las retenciones es una demanda histórica de Córdoba a todos los gobiernos nacionales”, enfatizó Busso al hacer uso de la palabra en el sudeste provincial, y remarcó que este impuesto no sólo afecta a los productores agropecuarios, sino que repercute en toda la economía local.

“Generan un efecto dominó que impacta en el desarrollo y crecimiento de toda la comunidad”, continuó, y aclaró que no es un reclamo partidario, sino que responde a una necesidad estructural que ha sido planteada de manera constante a diferentes gobiernos, independientemente de su signo político. “Lo hicimos con todos los gobiernos y ahora lo seguimos haciendo con un gobierno que dice que va a sacar las retenciones; pero que, en lugar de sacarlas, las aumenta. Entonces nosotros tenemos la obligación de plantear estos temas en defensa de los cordobeses”, repasó.

Según el ministro, “de cada tres camiones que se producen, uno se lo lleva el Estado nacional y de eso no vuelve nada. Hay productores que entregaron un campo de 800 hectáreas en 22 años. Cuando uno lo proyecta en más de 20 años de retenciones en Argentina, la verdad que duele mucho”.

En ese marco, también cuestionó que “hay otros sectores o motores de la economía como la energía, el petróleo y la minería, a los que no se les pide nada y se los estimula. A estos el Estado les da plata y al campo que viene aportando hace más de 20 años, lo penaliza”.

Al cierre, reconoció que “hay que bajar las retenciones de manera gradual, no se puede hacer de un día para el otro”, pero consideró que “hubiera sido bueno mantener lo que se había dicho en enero. No volver para atrás (en el caso de los granos gruesos), mantenerlas y en un plazo de tres o cuatro años llegar a retenciones cero”.

RETENCIONES: APOYO DESDE LA LEGISLATURA

Por su parte, en la tarde del martes, legisladores se reunieron en la Unicameral con referentes de entidades del agro cordobés, escucharon sus reclamos y avalaron un pronunciamiento sobre estos tributos al campo.

Esto, como antesala de una sesión especial que se realizará este miércoles y en la que se abordará precisamente un pedido para que el Gobierno nacional deje de lado la idea de retornar a las alícuotas anteriores a enero que regían para soja, maíz, sorgo y girasol.

“En una reunión en la que participaron representantes de diversas entidades del agro cordobés y el diputado nacional por Córdoba, Ignacio García Aresca, este martes a la tarde la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Legislatura provincial aprobó una declaración de apoyo a la eliminación total de los derechos de exportación (retenciones) aplicados a la producción agropecuaria”, indicó la Legislatura cordobesa en un comunicado. Y agregó: “Este tema de los derechos de exportación se tratará (este miércoles) en una sesión especial de la Legislatura, convocada para fijar posición institucional frente al anuncio del Gobierno nacional de que, a partir del 1° de julio, prevé restituir los niveles de estos tributos para la soja, el maíz, el girasol, el sorgo y sus subproductos, tal como estaban vigentes en enero de 2025”.

La a reunión fue encabezada por el presidente de la Comisión de Agricultura y Ganadería, Mariano Ceballos Recalde. Estuvieron presentes legisladores de los distintos bloques políticos de la Unicameral. La intención fue escuchar los planteos de referentes del sector agropecuario y fijar una postura común frente a una problemática que afecta directamente a la economía provincial.

El legislador que preside el bloque oficialista Hacemos Unidos por Córdoba, Miguel Siciliano, dijo que este miércoles pondrá en consideración al pleno un proyecto para solicitar al Gobierno nacional que elimine las retenciones a las exportaciones en Argentina y pidió el acompañamiento de los bloques opositores.

“Tenemos que levantar la voz en contra de las retenciones todos juntos”, expresó. Y agregó que la intención es llevar adelante un plan progresivo para quitar definitivamente estos derechos de exportación.

“El campo cordobés representa el trabajo y la producción; no podemos permitir que se lo castigue con impuestos distorsivos que frenan el crecimiento; desde la Legislatura vamos a defender a Córdoba con firmeza”, sostuvo Siciliano.

También dijo que esta provincia es parte de la Región Centro y la Unicameral debe “dar un grito federal, al unísono”. Finalmente, afirmó: “Si no le sacan la pata de la cabeza al campo, lo van a terminar asfixiando; debemos estar unidos en el reclamo a la Nación”.

Por su parte, García Aresca se refirió a la situación de las retenciones en la actualidad y recordó que tiempo atrás su bloque presentó en la Cámara de Diputados un proyecto de baja de retenciones en forma escalonada.“Lo importante es apoyar al sector productivo”, destacó.

En este marco, un aspecto importante es que parte de la oposición ya garantizó su apoyo. “Es un reclamo justo”, dijo Matías Gvozdenovich, jefe del bloque de la Unión Cívica Radical.

Además, pidió que se incorpore para su tratamiento un proyecto de su autoría, que instruye a senadores y diputados por Córdoba a fines de que intercedan para que se prorrogue por todo 2025 la rebaja en las retenciones.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00