• Última
  • Tendencias
  • Todo
Congreso de biológicos: “El mercado es un interrogante todavía, pero es el camino”

Congreso de biológicos: “El mercado es un interrogante todavía, pero es el camino”

17 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

Congreso de biológicos: “El mercado es un interrogante todavía, pero es el camino”

En el Congreso CASAFE de Biológicos, desde Summit Agro señalaron la importancia de apostar por el cambio ante la demanda creciente de los productores. Cómo es el desafío de las empresas a la hora del pasaje desde la síntesis química hacia este nuevo mundo.

17 de junio de 2025
en Nacionales
Congreso de biológicos: “El mercado es un interrogante todavía, pero es el camino”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Congreso CASAFE Edición Biológicos que se realizó en Puerto Norte (Rosario) fue una de las muestras más importantes del peso que la demanda de los insumos biológicos va ganando en el sector agropecuario.

A sala llena y con un marco de público que superó las expectativas, la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (CASAFE), reunió a referentes del agro para debatir sobre el actual escenario y el futuro de los bioinsumos, su impacto en el sector y las tendencias más relevantes para la producción sustentable.

“Summit Agro contó con un espacio exclusivo en el evento, donde invitó a clientes, asesores, productores y referentes del sector para conocer sus actuales soluciones biológicas: Taisei y Dipel DF, además de proyectos futuros en los que está trabajando, con foco en la sostenibilidad y la innovación”, remarcaron desde la firma.

EL “INTERROGANTE” DEL MERCADO DE BIOLÓGICOS

Carolina Martino, gerenta de Desarrollo Comercial de la empresa, estimó que “el mercado es un interrogante todavía, pero es el camino”. “Van a prosperar todos aquellos productos que tengan aval científico, y que realmente podamos demostrarle al productor, sea la edad que sea, el beneficio de usarlos”, agregó.

Para Martino, “en este tipo de productos siempre se indaga mucho más: es cierto que hay nuevas generaciones que se empiezan a acercar al campo y es mucha información, que es lo que sobra en el mundo. Tenemos que acercárselas, y que sea la adecuada”.

BIOLÓGICOS QUE RINDEN

Desde Summit Agro destacaron que Taisei “es un producto formulado con proteínas naturales que induce el Sistema de Defensa Vegetal (ISDV), con registro para soja, trigo y cebada”.

“Al aplicarlo, la planta reconoce la proteína componente de la formulación y activa una cascada de eventos de defensa que se inician en el lugar de la aplicación y luego se transmiten sistémicamente al resto de la planta. Esto induce a las plantas a expresar su máximo potencial de defensa. Taisei mejora el estado general de la planta, preparándola para defenderse contra enfermedades fúngicas y estreses abióticos”, indicaron.

Asimismo, remarcaron una “excelente” relación costo-beneficio, compatibilidad con otros productos y certificación para producción orgánica. “Su baja dosis de uso, por su formulación concentrada, brinda mejor logística y practicidad de uso”, sumaron.

Además, Dipel DF consiste en un insecticida biológico que actúa por ingestión del follaje tratado, con registro para cultivos de soja, vid, manzano, peral, duraznero y ciruelo. “Posee una persistencia superior gracias a su formulación con protección contra los rayos UV, que evita la degradación por luz, y agentes adherentes, que previenen el lavado por lluvias”, explicaron.

Se trata de un producto que no tiene restricciones en el número de aplicaciones por temporada y no deja residuos en los cultivos tratados. “Es apto para la producción orgánica, cumpliendo con los estándares de Senasa y OMRI”, sumaron.

“La adopción de insumos biológicos se puede percibir como más lenta, pero hay un gran potencial en el mercado argentino”, cerró Sofía Talaro, product manager para biológicos y fungicidas de Summit Agro.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00