• Última
  • Tendencias
  • Todo
Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza

Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza

18 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza

¿Cuáles son los factores que provocaron el retroceso de las ventas externas?

18 de junio de 2025
en Nacionales
Carne vacuna: exportaciones en baja, pero precios en alza
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La industria frigorífica vacuna faenó en mayo de 2025 un total de 1,118 millones de cabezas, lo que representa una caída del 5,4% respecto de abril, ajustado por la cantidad de días laborables, y una baja interanual del 5,0%. En este escenario de retracción, uno de los datos más relevantes es la caída del 10,2% en la faena de hembras, que vuelve a marcar el pulso de una lenta pero persistente liquidación de vientres, poniendo en alerta el equilibrio del rodeo bovino argentino.

Puntualmente, la faena de vacas cayó 20,4% interanual, mientras que la de vaquillonas tuvo un leve repunte del 0,6%. Así, la participación de las hembras se ubicó en 47,6%, bajando 2,73 puntos frente a mayo del año anterior, aunque aún por encima del rango compatible con la sostenibilidad del stock ganadero.

En los primeros cinco meses del año, la faena de hembras sumó 2,57 millones de cabezas, un 2,9% menos que en el mismo período de 2024. La producción de carne vacuna alcanzó en mayo las 260 mil toneladas res con hueso, un 3% menos que un año atrás, aunque el peso promedio en gancho (232 kg) ayudó a suavizar la caída.

Exportaciones en baja, pero con precios al alza

En abril, el valor promedioEn abril, el valor promedio de exportación de la carne vacuna mostró una suba del 4,5% mensual y del 38,9% anual (Foto: Shutterstock)

El frente externo no trajo alivio. Entre enero y mayo de 2025, Argentina exportó 292,3 mil toneladas res con hueso, lo que significa una caída interanual del 24,2%, arrastrada principalmente por una fuerte merma en la demanda china.

En abril, China volvió a ser el principal destino, con 25,8 mil toneladas peso producto (tn pp), lo que representó un aumento mensual del 30,8%, pero una baja interanual del 22,5%. El país asiático explicó el 100% de la contracción interanual de ese mes.

El dato positivo: los precios internacionales. En abril, el valor promedio de exportación de la carne vacuna fue de 5.949 dólares por tonelada, con una suba del 4,5% mensual y del 38,9% anual. China pagó en promedio 4.290 dólares por tonelada, un 33,3% más que hace un año. Así, los ingresos por exportaciones en abril sumaron 253,2 millones de dólares, un 29,4% más que en marzo y 20,9% por encima del mismo mes de 2024.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00