La faena de ganado vacuno en la Argentina cayó un 5% interanual en mayo, al totalizar 1.117.702 cabezas sacrificadas. Si bien esto representa un descenso de un 1% respecto de abril, en el acumulado del año la actividad muestra una mayor estabilidad porque en los primeros cinco meses se faenaron 5.461.069 animales, solo un 1,3% menos que en igual período de 2024. El informe semanal Rosgan destaca un cambio en la composición de la faena, con un crecimiento de un 11% en novillos y de un 6,4% en vaquillonas, frente a caídas en vacas (15%) y en toros (12%). En relación al stock ganadero, el total faenado en lo que va del año representa un 10,6% del rodeo; el tercer mayor nivel para el período desde 1990, tras los picos registrados en 2022 (11,1%) y en 2008 (11,5%).
Por otro lado las estadísticas de faena y de producción publicadas por la Dirección de Mercados Agroalimentarios muestran que en mayo la industria frigorífica obtuvo un total de 259.682 toneladas de res con hueso, lo que arroja en promedio unos 232,3 kilos por res en gancho. Se trata del registro más alto para ese mes desde 1990, año desde el cual se publica la serie. En 2022 el sector había logrado el máximo histórico, superando los 236 kilos por animal faenado durante el tercer trimestre del año.