• Última
  • Tendencias
  • Todo
Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación

Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación

24 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Noticias

Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación

El Renatre aprobó un nuevo aumento de la prestación por desempleo para trabajadores rurales, que llegará a un máximo de $ 273.000 a partir del próximo mes. En lo que va del año, acumula un alza del 37%, casi tres veces más alta que la inflación.

24 de junio de 2025
en Noticias
Trabajadores rurales: la prestación por desempleo vuelve a subir en julio y le gana a la inflación
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) informó que su directorio resolvió una nueva actualización de la prestación por desempleo destinada a trabajadores rurales.

A partir del próximo 1° de julio, este beneficio se elevará hasta un mínimo de $ 136.500 y un máximo de $ 273.000, lo que implica un incremento del 5% respecto a la última suba realizada en mayo y del 37% en lo que va del año.

De esta manera, la actualización de esta prestación supera con creces la inflación general, que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), se ubicó en 1,5% en mayo y 13,3% en el acumulado de los cinco primeros meses.

PRESTACIÓN POR DESEMPLEO PARA TRABAJADORES RURALES

“La medida forma parte de una política sostenida para reforzar la protección social en el ámbito rural. Con este nuevo incremento, el organismo reafirma su compromiso con el acompañamiento a las persona trabajadoras que más lo necesitan, garantizando que el acceso al derecho a una cobertura integral frente al desempleo no pierda valor frente a la inflación”, indicó el Renatre en un comunicado.

Así, otro punto importante a tener en cuenta es que, con esta nueva actualización, el monto máximo de la prestación por desempleo alcanza el 87,5% del Salario Mínimo Vital y Móvil, actualmente en $313.400. “Esta mejora sostenida en términos de poder adquisitivo refleja el compromiso del organismo con una protección real del ingreso de los trabajadores del sector”, agregó el Registro.

Por su parte, el presidente del Renatre y líder de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, aportó: “Esta actualización, que se suma a las que venimos haciendo durante este 2025, es una mejora económica, pero también representa el esfuerzo sostenido del Directorio por garantizar que los trabajadores rurales cuenten con una protección real y actualizada, en momentos complejos mientras se reinsertan al mercado laboral”.

Como se mencionó, el Renatre también destacó que “en relación a la inflación, la prestación por desempleo muestra una suba real por encima de la inflación ya que entre enero y mayo de 2025, los precios tuvieron una aumento acumulado del 13% según el IPC, mientras que la prestación creció un 30% hasta mayo y alcanzará un 37% en julio, consolidando una mejora del poder adquisitivo para los beneficiarios”

 

A su vez, el Registro mantiene los adicionales por zona desfavorable, que consisten en un 20% extra para quienes residen en Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y un 10% adicional para trabajadores de Neuquén y Río Negro.

“Consideramos fundamental la actualización periódica de la prestación por desempleo como una herramienta clave para poder acompañar a los trabajadores rurales y garantizar la cobertura que brinda el seguro a los empleadores”, sumó el director del RENATRE, Adrían Luna Vázquez.

Cabe recordar que, quienes acceden al Sistema Integral de Prestación por Desempleo, no sólo reciben la prestación económica, sino también cobertura médico-asistencial, servicio de sepelio, acceso a las asignaciones familiares de ANSES y participación en los programas de capacitación.

Para más información, los interesados pueden comunicarse vía WhatsApp al +54 9 11 2279 0400, llamar al 0-800-777-7366, visitar www.renatre.org.ar o acercarse a la Delegación, Agencia o Boca de Entrega y Recepción más cercana.

“El Renatre continúa priorizando políticas que garanticen mayor equidad y protección para los trabajadores rurales del país”, cerraron desde el organismo.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00