• Última
  • Tendencias
  • Todo
Tonada INTA: la nueva cebolla argentina que busca conquistar mercados

Tonada INTA: la nueva cebolla argentina que busca conquistar mercados

26 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Nacionales

Tonada INTA: la nueva cebolla argentina que busca conquistar mercados

Con bajo picor, forma esférica y buena vida poscosecha, se presentó una variedad adaptada a varias regiones que promete calidad para el consumo en fresco

26 de junio de 2025
en Nacionales
Tonada INTA: la nueva cebolla argentina que busca conquistar mercados
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Definitivamente es una cebolla con tonada cuyana. Redonda, de piel bronceada y pulpa blanca. Suave al paladar, rendidora en el campo y pensada para el consumo fresco. Así es Tonada INTA, la nueva variedad de cebolla que acaba de presentar el INTA La Consulta, en la provincia de Mendoza.

Fruto de más de 14 años de trabajo de mejoramiento genético, este cultivar llega para ofrecer una alternativa atractiva a productores y comercializadores de distintas regiones del país.

La cebolla es uno de los cultivos hortícolas más importantes de la Argentina. Cada año se producen cerca de 700.000 toneladas en unas 16.000 hectáreas distribuidas en zonas clave como Cuyo, el sur bonaerense y los valles del Río Negro.

A esto se suma un dato relevante: el país está entre los principales exportadores latinoamericanos de cebolla fresca y deshidratada. En ese contexto, sumar variedades adaptadas y de buena calidad es clave para el sector.

Fruto de más de 14Fruto de más de 14 años de trabajo de mejoramiento genético, este cultivar llega para ofrecer una alternativa atractiva a productores (inta)

Una aliada para diversificar la producción

Tonada INTA fue desarrollada para el consumo directo, es decir, para llegar del campo a la cocina sin pasar por procesos industriales. Su bajo nivel de pungencia –ese picor que hace llorar al cortarla– y su forma esférica y pareja le dan una ventaja clara frente a otros materiales similares. Además, posee una vida poscosecha que facilita su conservación, transporte y comercialización.

Se trata de una cebolla de día intermedio, lo que significa que puede cosecharse entre fines de diciembre y principios de enero. Esta característica le permite insertarse en un nicho de mercado que antes ocupaban variedades tipo torrentinas.

Con una planificación adecuada, Tonada INTA podría aprovechar ventanas de comercialización estratégicas tanto a nivel nacional como en países vecinos como Chile y Uruguay.

Raíces cuyanas y proyección nacional

El equipo de investigación partió de cebollas tipo torrentinas recolectadas en la región cuyana y del cultivar Navideña INTA, al que se parece tanto en forma como en comportamiento agronómico.

A partir de un proceso de selección recurrente, se logró consolidar una variedad estable, de alto rendimiento y buena adaptabilidad.

Tonada INTA ya fue probada con éxito en campos experimentales de Mendoza, San Juan, Buenos Aires y los valles del Río Negro, lo que demuestra su potencial para extenderse por diversas zonas agroecológicas.

Según estimaciones del INTA, podría ocupar hasta 1.500 hectáreas en los próximos años, consolidando su presencia en el mercado internoy aportando a la diversificación de la producción nacional.

Listos para multiplicar

Con su inscripción formal en el Registro Nacional de Propiedad de Cultivares,Tonada INTA ya está disponible para avanzar a la siguiente etapa: su multiplicación y uso comercial.

Desde el INTA invitan a empresas semilleras interesadas a firmar convenios de vinculación tecnológica para llevar esta variedad del ensayo al campo.

El desarrollo se enmarca en el programa de mejoramiento genético de cebolla que se lleva adelante desde la Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, responsable de cerca del 60 % de las variedades que actualmente se siembran en el país.

Con esa trayectoria, Tonada INTA se suma como una nueva herramienta para los productores, pensada no solo para resolver problemas agronómicos sino también para responder a las demandas de los consumidores actuales: sabor suave, buen aspecto y conservación garantizada.

Fuente: Inta

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00