El costo del transporte de carga volvió a subir. En esta oportunidad, junio cerró con un incremento del 2,56 %.
Se trata de una suba acelerada respecto de mayo, que tiene a combustible y personal como grandes protagonistas. También se destacan reparaciones y gastos generales.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) informó que el aumento representa una aceleración frente al 0,8 % de mayo, Sin embargo, se ubica por debajo del pico de abril que fue del 3,8 %.
Este relevamiento muestra un panorama de los costos. Analiza 11 rubros que tienen incidencia en el transporte de carga.
“Con este resultado, el índice acumula una variación del 14% entre enero y junio de 2025, y una suba interanual del 32,8 %. En comparación, cerró 2024 con un alza del 84,9 % y alcanzó en 2023 el mayor nivel de las últimas tres décadas, con una suba acumulada del 248 %”, mencionó Fadeeac.
Costo del transporte
El salto en junio se debe al incremento del impacto combinado de los rubros, combustible, personal, reparaciones y gastos generales. “El contexto económico, atravesado por la devaluación del tipo de cambio en abril y mayores costos de financiamiento, sumó presión sobre insumos clave para el sector”, indicó la entidad empresaria.
Sobre estos puntos, el informe mencionó que el rubro combustible tuvo incidencia debido al aumento de casi el 6 % que hubo. “A pesar de esta suba, el Gobierno volvió a postergar la aplicación total de los impuestos específicos al gasoil, a través del Decreto 368/25 y su prórroga, el Decreto 441/25”, aclaró.
En lo que respecta a gastos generales, hubo una suba de 3,83 %,mientras que el costo de personal aumentó 3,12 %. Este mes entró en vigencia el nuevo acuerdo paritario, que establece ajustes mensuales entre junio y agosto.
Por su parte, el costo financiero creció 2,53 %; reparaciones subió 2,35 % en un escenario de deterioro creciente de la infraestructura vial; y los peajes aumentaron 0,58 %. “Otros rubros, como Neumáticos, lubricantes, material rodante y seguros, no registraron variaciones respecto de mayo. Patentes tampoco mostró cambios”, concluyó Fadeeac.